Página 52 del número 155, de abril de 2009
pag52-53 52 53 16/3/09 18:10 Página 1 política tributaria Las familias, las que más se ahorrarán con las rebajas tributarias La batería de beneficios fiscales de la Junta también apoya el empleo, la vivienda y el patrimonio histórico y cultural el importe global de 329 millones de euros que pueden ahorrarse los castellanos y leoneses en 2009, la mayor cuantía se destina a las familias, que acaparan 287,8 millones de euros. En el IRPF, las deducciones aplicadas por la Junta abarcan desde nacimiento y adopción, pasando por ventajas para las familias numerosas, hasta el cuidado de hijos menores y mayores de 65 años afectados por minusvalía. En el primero de los casos, los importes de las deducciones pueden llegar hasta los 548 euros si se trata del tercer hijo o sucesivos. En adopciones internacionales, la cuantía es de 625 euros por cada hijo adoptado durante el período impositivo. Por familia numerosa, la deducción es de 246 euros, que pueden llegar a los 492 euros si alguno de los cónyuges o descendientes tiene una minusvalía igual o superior al 65%. A los contribuyentes de más de 65 años afectados por una minusvalía, se les deducirán 656 euros. Las familias también tienen exención de los patrimonios especialmente protegidos de contribuyentes con discapacidad. Además, en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, se equiparan a los cónyuges los miembros de las uniones de hecho. D Impuesto de sucesiones Por su parte, en el Impuesto de Sucesiones se aplicará una bonificación del 99% en la cuota de adquisiciones mortis causa y de cantidades percibidas por los beneficiarios de seguros sobre la vida. También existe una reducción por discapacidad que puede llegar hasta los 225.000 euros y otra por descendientes y adoptados, cónyuges, ascendientes y adoptados de 60.000 euros. En donaciones, se bonifica el 99% de este impuesto derivada de adquisiciones lucrativas inter vivos, al tiempo que también existe una reducción por donaciones realizadas al patrimonio especialmente protegido de contribuyentes con discapacidad. Asimismo, se aplica un tipo reducido del 4% en el Impuestos de Transmisiones Patrimoniales y del 0,3% en Actos Jurídicos Documentados a la hora de adquirir vivienda por parte de familias numerosas, personas con minusva- lía y viviendas protegidas. Para el acceso de los jóvenes a la vivienda, la deducción asciende al 5% de las cantidades satisfechas en el período para la compra o rehabilitación en núcleos rurales. En alquiler se incrementa hasta el 15% de las cantidades satisfechas en el período impositivo, con un límite de 459 euros, que puede llegar hasta el 20% con un tope de 612 si está situada en un municipio de menos de 10.000 habitantes y que disten más de 30 kilómetros de una capital de Deducción en Sucesiones y Donaciones Dentro del abanico de beneficios fiscales puesto en marcha por la Consejería de Hacienda, existen numerosas medidas destinadas a apoyar a las empresas y al fomento del empleo. Las mujeres y los jóvenes se pueden beneficiar de una deducción por autoempleo como mínimo de 510 euros y de 1.020 euros cuando los contribuyentes tengan su domicilio fiscal en municipios periféricos de Castilla y León, a excepción de los que superan los 10.000 habitantes y los que tengan 3.000 habitantes y estén ubicados a menos de 30 kilómetros de la capital de la provincia. Las mujeres y jóvenes menores de 36 años que se hayan dado de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores por primera vez y se mantenga durante un año son los beneficiarios de esta medida. En el Impuesto de Sucesiones, existe una deducción del 99% al adquirir un finca agraria, siempre que el causante en la fecha del fallecimiento fuera agricultor profesional; que el adquiriente sea el cónyuge, descendiente o adoptado, ascendiente o adoptante o bien pariente colateral por consanguinidad, hasta el tercer grado, de la persona fallecida; y que se mantenga la adquisición durante al menos cinco años. También se reduce hasta el 99% en el Impuesto Nº Abril 155 2009