Qué
Cuándo

Página 100 del número 154, de marzo de 2009

pag100 19/2/09 11:13 100 101 Página 1 infraestructuras y construcción Hermanos Riesgo de Aranda se diversifica a las energías renovables La empresa centrará su actividad en la edificación no residencial a diversificación de negocio y el carácter emprendedor de sus fundadores han sido las premisas de las que partió Hermanos Riesgo de Aranda, y que le han introducido en otras actividades como las energías renovables a través de Castilla y León Solar. Fue en el año 1986 cuando los hermanos Riesgo Serrano abrieron un pequeño negocio familiar, atraídos entonces por L De izquierda a derecha, Antonio Riesgo, director gerente de Hermanos Riesgo de Aranda; Ángel Riesgo, jefe de Obra; José Luis Riesgo, director gerente; María del Carmen Riesgo, jefa de Administración; Lucio Riesgo, director gerente; Miguel Riesgo, jefe de Oficina Técnica; y Jesús Riesgo, director gerente. la proyección de la construcción, un sector para el que ya habían trabajado de la mano de su padre. Siete años después, la constructora era ya una realidad y su ritmo de crecimiento, sobre el que se han asentado los pilares del actual holding, continuo y sostenido. Para la venta de sus viviendas formaron otras dos sociedades: Aran-4, dirigida a promociones propias, y Cimbra Castilla León, centrada en inmuebles de protección oficial ubicados dentro de la comunidad autónoma y en segundos domicilios situados en zonas turísticas de otras regiones. Además, su interés por ofrecer a sus clientes un servicio completo les animó a constituir Ferial Interiorismo, una empresa focalizada en el mobiliario y la decoración de interiores. Con sede en Aranda de Duero (Burgos), el grupo cuenta con una plantilla de 70 empleados. Centros sociales, como la ampliación del tanatorio o la construcción de un multicine de siete salas y la residencia para personas con discapacidad intelectual en el muni- cipio burgalés, o la edificación de viviendas y naves industriales en la provincia contribuyeron en 2008 a que la constructora cerrara el ejercicio con una facturación superior a los 13 millones de euros, mientras que el volumen de negocio de todo el grupo ascendió hasta los 20 millones de euros. Pese a la complicada situación económica, las previsiones para 2009 del holding son alcanzar unas ventas similares a las del ejercicio anterior, en un año en el que, y según apuntan los cuatro hermanos, la empresa seguirá construyendo domicilios familiares para terceros, aunque dirigirán gran parte de su actividad a la edificación no residencial. ?Acometeremos la renovación de parte de la flota de maquinaria y logística y haremos especial hincapié en la inversión en la formación de nuestros trabajadores, en materia de prevención de riesgos y en mejorar los procesos para aumentar la calidad de los productos que ofrecemos a nuestros clientes?, señalan los fundadores del grupo. Todas estas medidas se enmarcan dentro de su plan estratégico 2008-2010, entre las que se incluyen también la elaboración de un protocolo familiar y la reorganización de la compañía. En la actualidad, Hermanos Riesgo de Aranda tiene repartidos sus activos entre Aranda de Duero, Burgos, Segovia, Asturias y Cantabria, principalmente; no obstante, no descarta a largo plazo expandirse a otras zonas del territorio nacional. Valoración del sector ?La evolución que en los últimos años ha experimentado la construcción ha sido muy fuerte, pero en la actualidad se encuentra en un momento bastante crítico. Creemos que a medio plazo las aguas volverán a su cauce, aunque sin grandes crecimientos como en el pasado ciclo?. Así es como los socios de Hermanos Riesgo de Aranda ven las perspectivas de esta actividad de cara a los próximos meses, aunque matizan que todo depende ?del tiempo que tarde en reaccionar el sector bancario, del cual la construcción depende totalmente, no sólo al financiar a las empresas, sino también a los futuros clientes?. Nº 154 Marzo 2009

Página 100 del número 154, de marzo de 2009
Número 153Número 154, de marzo de 2009Número 155

Número 154, de marzo de 2009