Página 74 del número 152, de enero de 2009
pag74-75 74 75 16/12/08 12:26 Página 1 empresas Instalaciones del Grupo Europac en Dueñas (Palencia), donde invertirá 38 millones de euros en una planta de cogeneración de energía. La papelera del Grupo Europac en Dueñas cumple medio siglo La compañía prevé incrementar su producción un 74,5% en cuatro años an transcurrido 50 años desde que se pusiera la primera piedra de la fábrica de papel que Europac tiene en Dueñas (Palencia). La compañía palentina, que cotiza en Bolsa desde 1998, es una de las de mayor tamaño de Castilla y León y el grupo papelero más importante de la región, con una cifra de negocio en 2007 de 525,67 millones de euros y una plantilla que en la actualidad alcanza los 1.800 trabajadores. Según apuntan en la empresa, en 2007 se registraron los mejores resultados desde su salida al parqué madrileño. La actividad de la fábrica de Dueñas es la producción de papel y cartón para embalaje a partir de papel recuperado. Además de dos máquinas para la fabricación de papel, existe otra para la elaboración de cartón, así como seis líneas de coverting para la fabricación de cajas y una central de cogeneración para garantizar el suministro de energía eléctrica y térmica. En este sentido, Europac ya se beneficia de la nueva legislación, que permite vender el 100% de la energía eléctrica a la red a un precio de venta con prima y comprar sólo sus necesidades a un precio de mercado. Uno de sus principales proyectos en la actualidad, que también se beneficiará del nuevo marco regulatorio, es la construcción de una planta H de cogeneración de energía, que entrará en servicio a finales de 2009 con una capacidad instalada de 30 megavatios en la modalidad de ciclo combinado y con una inversión de 38 millones de euros. Para José Miguel Isidro, presidente de la compañía, ?la cogeneración supone un valor añadido muy importante. Con la misma cantidad de gas natural se obtiene más rendimiento porque producimos no sólo energía eléctrica, sino también energía térmica que, de otra forma, tendría que ser producida consumiendo más gas natural u otro combustible fósil. La consecuencia es que no sólo resulta más rentable para la propia industria, sino más racional y beneficioso para la política energética del país?. Flexibilidad en la producción En cuanto a los aspectos diferenciales de la fábrica de Dueñas, el presidente del grupo papelero puntualiza que se trata de una instalación atípica, ya que su gama de productos es muy amplia, y sobre todo la clave radica en la flexibilidad. ?Tenemos la maquinaria preparada para cambiar de un producto a otro con mucha facilidad. Además, ofrecemos un plus de calidad de servicio y de gestión?, añade el empresario. Y es precisamente esa capacidad de adaptación la causa de que hasta ahora no se haya visto afectaNº 152 Enero 2009