Página 29 del número 152, de enero de 2009
pag28-29 16/12/08 13:56 Página 2 Medio mundo en una bolsita Medio mundo metido en una bolsita de infusión, y no se trata de una metáfora, pues Bio3 utiliza como materias primas té de sus propias plantaciones ubicadas en Sri Lanka, té rojo de China, té verde de Japón y plantas medicinales de la Cordillera de los Andes, Amazonas, India, Egipto y, cómo no, España, ?pues en León tenemos la mejor manzanilla del mundo?, apostilla con orgullo Pedro Escudero, presidente de Bio3. La empresa vende sus productos a 24.000 farmacias de nuestro país, que concentran el 80% de sus ventas; mientras que otro 12% se distribuye en tiendas dietéticas y grandes super ficies como El Corte Inglés y Carrefour; y el 8% restante en alta hostelería. se ha lanzado al mercado hasta finales de 2007. ?Iniciamos su comercialización en el extranjero para ver la acogida, que ha sido muy buena, y entonces decidimos venderlo en España a partir de febrero de 2008?, explica Escudero, quien acaba de ser nombrado Mejor Empresario Leonés del Año por la FELE. Innovación La empresa está volcada con la I+D+i al destinar a este área entre el 7% y el 10% de su facturación, que en 2008 rondó los 15 millones de euros, con un incremento del 23% respecto al ejercicio anterior. Esta tendencia alcista en una coyuntura de recesión se debe precisamente a su fuerte apuesta por la innovación, que le permite lanzar novedosos productos para satisfacer la nueva demanda de los consumidores en los países desarrollados, cada vez más preocupados por la salud. Para atender este mercado en alza, Bio3 puso en marcha a finales de 2007 una línea para elaborar los citados productos natracéuticos denominada Solution y en septiembre de 2008 otra segunda línea para infusiones ecológicas, que cuentan con el cer tificado del Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León (Caecyl). Este tipo de alimentos empieza a tener una mayor demanda en el mercado español, aunque todavía su consumo se encuentra muy por debajo de otros países europeos como Alemania, por lo que se trata de un negocio con largo recorrido. Con una producción diaria de un millón de bolsitas y una plantilla de 180 personas en España, la empresa exporta el 45% de sus artículos, aunque su objetivo es elevar ese porcentaje al 65% en el plazo de dos años. Sus principales mercados exteriores son EE UU, Hispanoamérica, el Magreb y Arabia Saudí y cuenta con delegaciones comerciales propias en Miami, Malta, Chile, México y una participada en Alemania. Mayor presencia en EE UU Para incrementar sus ventas exteriores, Bio3 proyecta aumentar su implantación en el mercado estadounidense al tener un poder adquisitivo medio-alto, seguridad jurídica y legal, facilidad en los trámites administrativos y una población con una creciente demanda de productos basados en plantas medicinales y alimentos naturales para prevenir enfermedades o paliar las patologías leves, ya que en ese país las medicinas no están subvencionadas por el Estado. ?Hasta ahora nos habíamos centrado más en el consumidor hispano, pero vamos a extendernos al anglosajón, donde también existe una alta demanda de productos como los nuestros. Además, no debemos olvidar que las enfermedades cardiovasculares tienen una gran incidencia en EE UU?, apunta Escudero. Nº 152 Enero 2009 Pedro Escudero, presidente de Bio3.
