Qué
Cuándo

Página 62 del número 149, de octubre de 2008

pg62-63 19/9/08 10:01 62 63 Página 1 actualidad Fundosa instala en La Bañeza una planta de tratamiento de residuos eléctricos y electrónicos Fundosa Reciclalia cuenta con una inversión de nueve millones de euros. Desde el año 2005 existe una directiva comunitaria que regula la obligatoriedad por parte de los productores de equipos eléctricos y electrónicos de asumir la responsabilidad financiera y física de ciertas fases de la gestión de residuos de sus productos, permitiendo a los hogares europeos devolver los equipos fuera de uso sin coste y estableciendo sistemas de recogida selectiva. Esta circunstancia, junto a la idoneidad del tipo de empleo generado por estas plantas de tratamiento y gestión de residuos, compatible con las personas con discapacidad, impulsó a Fundosa Grupo, holding de la Fundación ONCE para gestionar sus programas de formación y empleo, a poner en marcha un proyecto denominado Fundosa Reciclalia. Además, la compañía identificó este sector como una de las mejores oportunida- des de negocio por la citada legislación. La Bañeza (León) es el lugar elegido por Fundosa para implantar esta iniciativa, que cuenta con una inversión de nueve millones de euros, donde en la actualidad se están construyendo las instalaciones. Cuando se encuentre funcionando a pleno rendimiento, serán casi medio centenar de personas las que desarrollen su actividad en una nave de 4.000 metros cuadrados donde existirán tres líneas de procesos de equipos: blanca, para aparatos de frío y frigoríficos; marrón, para componentes audiovisuales de uso doméstico; y gris, con equipos informáticos y de telecomunicaciones. Potenciales clientes Los potenciales clientes de Fundosa Reciclalia serán los sistemas integrados de gestión, productores, fabricantes y distribuidores con marca propia de aparatos eléctricos y electrónicos, así como empresas y organizaciones obligadas al cumplimiento de la normativa sobre la gestión de residuos de este tipo de productos. El inicio de actividad está previsto para finales de 2008 con el objetivo de conseguir el pleno rendimiento en cinco años, con una tasa de personas con discapacidad lo más alta posible, como mínimo del 70%, por lo que Fundosa Reciclalia en La Bañeza será un centro especial de empleo. Telefónica lleva la fibra óptica al Parque Tecnológico de León Telefónica ha invertido 13.000 euros en llevar la fibra óptica al Parque Tecnológico de León y otros 24.000 euros en la ampliación y mejora de la red telefónica existente para ofrecer a las empresas del recinto todos sus productos basados en el cable, como circuitos privados de todas las velocidades y metro/macrolan de 10Mb por segundo, 100 mbps y 1Giga. Además, se pueden atender servicios sobre cable de pares ADSL de hasta 8Mbps y circuitos privados a los clientes del Parque Tecnológico de León en su dimensión geográfica actual. El director de Telefónica en Castilla y León, Juan Carlos Morán, anunció el comienzo próximamente de las obras para la instalación en el recinto tecnológico de un nuevo nodo de comunicaciones con una inversión de De izquierda a derecha, Francisco Saurina, director del Parque Tecnológico de León; y Juan Carlos Morán, director de Telefónica en Castilla y León. 65.000 euros. Desde este nuevo nodo, que podría entrar en servicio antes de que acabe el año, se podrán ofrecer los actuales servicios ADSL de 10 y 20 Mbps y quedará preparado para poder sopor tar las nuevas velocidades ADSL/VDSL que la empresa ofrezca en el futuro. Nº 149 Octubre 2008

Página 62 del número 149, de octubre de 2008
Número 148Número 149, de octubre de 2008Número 150

Número 149, de octubre de 2008