Qué
Cuándo

Página 52 del número 149, de octubre de 2008

pg52-53 19/9/08 52 53 09:57 Página 1 empresas Clave Mayor estrena el FCR Seguranza con una operación de tres millones de euros en un fabricante leonés de obleas de silicio El fondo de capital riesgo tecnológico promovido por Ade Financiación contará con unos recursos de 40 millones de euros para generar una inversión inducida de 140 millones de euros a cesta de instrumentos de apoyo financiero diseñada por la Consejería de Economía y Empleo empieza a dar sus primeros pasos, como se refleja en la operación cerrada con el Fondo de Capital Riesgo Tecnológico (FCR) Seguranza, promovido por Ade Financiación y gestionado por la sociedad Clave Mayor, que ha destinado tres millones de euros a DC Wafers, ubicada en el polígono de Valdelafuente (León) y especializada en la fabricación de obleas de silicio policristalino para el sector fotovoltaico. La compañía será la primera empresa española que lanzará este producto industrial, que forma parte de los paneles solares. FCR Seguranza contará con unos activos de 40 millones de euros, de los que ya tiene garantizados el 90%, para inversiones temporales en el capital de pymes no cotizadas pertenecientes a cualquier sector, pero que tengan potencial de crecimiento gracias a proyectos innovadores con un alto contenido tecnológico en actividades como las ciencias de la vida (biotecnología, medicina, farmacia, salud y ocio), telecomunicaciones, tecnologías de la información, innovación industrial en materiales, maquinaria y procesos, energías renovables y servicios de alto valor añadido. Respecto al ámbito territorial, las empresas participadas deberán estar vinculadas a Castilla y León. L El tirón de las energías renovables La primera inversión del Fondo de Capital Riesgo Tecnológico Seguranza, gestionado por Clave Mayor, ha sido en el dinámico sector de las energías renovables en un proyecto promovido en el año 2005 por los empresarios César Pallarés, Ismael Guerrero y Juan Creus ?los dos primeros procedentes de León- para la producción de células fotovoltaicas. El accionariado de DC Wafers se reparte entre los emprendedores (70%), FCR Seguranza y la sociedad de capital riesgo Innova (25%) y socios minoritarios (5%). La fábrica entrará en funcionamiento a lo largo del mes de noviembre y además desarrollará una importante actividad en I+D encauzada a la optimización de los procesos industriales. Con una inversión de 50 millones de euros, la empresa prevé alcanzar una cifra de negocio de 80 millones de euros en 2010 y contará con una plantilla de 150 trabajadores. En la actualidad, ya tiene cerrados importantes contratos con clientes, además de acuerdos con proveedores para el suministro de la materia prima necesaria para su plan de producción. Partícipes El citado fondo de capital riesgo cuenta con la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) desde el pasado mes de marzo y tiene como partícipes a Ade Financiación, con el 40%, y el resto se reparte entre las seis cajas de la región más otras dos foráneas (Caja Navarra y Caja Laboral). ?Con este fondo participaremos en las empresas con un porcentaje que oscila entre el 10% y el 30%, nunca de forma mayoritaria?, apunta Luis Ruano, director de Clave Mayor en Castilla y León, quien precisa: ?nosotros no intervenimos en el día a día de las empresas participadas, pero sí hacemos un seguimiento activo de la compañía, la ponemos en contacto con otras sociedades del grupo para Nº 149 Octubre 2008

Página 52 del número 149, de octubre de 2008
Número 148Número 149, de octubre de 2008Número 150

Número 149, de octubre de 2008