Página 40 del número 149, de octubre de 2008
pg40-41 19/9/08 09:53 40 41 Página 1 empresas Carretillas sin conductor La empresa burgalesa de ingeniería ASTI diseña y fabrica vehículos industriales guiados automáticamente por sistemas láser, magnético, óptico y filoguiado ¿ Se imagina una fábrica en la que los vehículos industriales de transpor te interno, las carretillas de toda la vida, se desplacen de un lado a otro sin conductor? No se trata de una imagen de la película futurista Blade Runner, es una realidad gracias a la empresa de ingeniería burgalesa Automatismos y Sistemas de Transpor te Interno (ASTI), que diseña esta maquinaria guiada automáti- encuentra al frente del mismo. ASTI, cuya cifra de negocio en 2007 se situó en 2,4 millones de euros, con un crecimiento del 30% y una previsión para 2008 de alcanzar los tres millones de euros, desarrolla proyectos de ingeniería para España, Francia y Portugal y su plan estratégico contempla el salto a Sudamérica. La empresa se ha asociado con una compañía argentina propiedad mayoritaria de ASTI España, desde donde aportará soluciones a medida en sectores como automoción y cosmética y realizará proyectos de ingeniería para clientes argentinos, chilenos y uruguayos, con el reto de llegar hasta Brasil, un mercado que consideran interesante. Para conseguir este objetivo invertirán dos millones de euros. Áreas de negocio ASTI desarrolla proyectos de ingeniería para España, Francia y Portugal. camente a través de sistemas láser, magnético, filoguiado y ópticos, entre otros. Este tipo de maquinaria es muy utilizada en almacenes para realizar movimientos muy repetitivos y permite trabajar en espacios muy reducidos por la precisión en su manejo informático. Ésta es su línea de negocio más innovadora y en la que la pyme familiar es una referencia a nivel mundial. Sus instalaciones se ubican en Madrigalejo del Monte y la empresa se constituyó en 1982 por el matrimonio formado por Ángel Pascual y Colette Boé, una pareja de emprendedores retornados de Suiza para hacer realidad su sueño de fundar una compañía de primer nivel tecnológico en Burgos. Desde 2003, Verónica Pascual Boé, directora general de ASTI y segunda generación del negocio, se La compañía burgalesa, que en la actualidad cuenta con una plantilla de 34 empleados, de los que un 38% son ingenieros, divide su actividad en tres áreas de negocio: sistemas de transporte y manutención, en la que realiza el diseño, fabricación, puesta en marcha y mantenimiento de instalaciones automáticas para el desplazamiento y manipulación de cargas; sistemas de AGV, que se centra en el diseño de vehículos industriales de guiado automático, de los que también se ocupan de su puesta en funcionamiento y manutención; y sistemas informáticos, en los que desarrollan software a medida de las necesidades del cliente para la gestión de almacenes, producción, cadena de suministro, control de trazabilidad, sistemas de video vigilancia, captura de datos y control de presencia, entre otros. En este sentido, en la compañía subrayan la proactividad con el cliente, ?ya que durante los procesos de colaboración nos convertimos en su Departamento de Ingeniería y les ofrecemos todas las alternativas que le pueden ayudar a mejorar sus procesos productivos?. Por su carácter eminentemente técnico, el campo de la I+D+i ocupa un apartado destacado en la firma Nº 149 Octubre 2008
