Página 31 del número 149, de octubre de 2008
pg30-31 19/9/08 11:04 Página 2 apuesta del Ejecutivo regional, el presidente señaló el Plan de Consolidación de las TIC 2008-10, cuyos objetivos son convertir a las empresas del sector en creadoras de valor añadido en vez de revendedoras de servicios; mejorar la competitividad, con una inversión prevista de 40 millones de euros (el 40% aportado por la Junta y el resto por las compañías); impulsar la tecnología propia desarrollada en Castilla y León; y poner a disposición de las empresas personal especializado o formar a sus propios trabajadores en este área. Iniciativa con alto valor añadido Por su parte, Ignacio Sánchez Galán se mostró especialmente orgulloso por el centro de Aldeatejada, al que calificó como ?uno de los mejores ejemplos del compromiso de Iberdrola con el futuro, el progreso, la innovación y la competitividad en nuestra tierra. Es fundamental esa apuesta por la innovación y que el conocimiento traspase la barrera de la universidad al mundo empresarial?, precisó. Sánchez Galán afirmó: ?como salmantino, he intentado contribuir a que a esta tierra lleguen iniciativas con alto valor añadido y éste es el tercer proyecto vinculado a las nuevas tecnologías que implantamos en S a l a m a n c a . Además, se trata de un centro integral de I+D+i y todos los sistemas informáticos de altísima generación de los 40 países donde estamos presentes se controlan desde Aldeatejada?. El ejecutivo anunció una inversión en este centro de 100 millones de euros en los próximos años y añadió que se trata de una gran oportunidad para Salamanca, ?que debe situarnos en cabeza de la innovación tecnológica empresarial y en el liderazgo en nuevas tecnologías?. Sánchez Galán garantizó la viabilidad del proyecto, como lo demuestran sus pedidos para la próxima década, e insistió en la importancia de la vuelta a Salamanca de profesionales dispersos por distintos lugares y el freno a la ?diáspora de los estudiantes que se forman aquí?. También hizo referencia a la colaboración con la Arraigo local Amparo Moraleda, presidenta de IBM España, Portugal, Grecia, Turquía e Israel, explicó que el Centro de Innovación Tecnológica (Cenit) de Aldeatejada (Salamanca) gestionado por la multinacional a través de su filial Insa es el segundo de estas características tras el abierto en Cáceres. Por lo tanto, ?no se trata de una iniciativa aislada, sino que se integra en la Red de Centros de Desarrollo e Innovación Global de IBM. El objetivo es que se convierta en un referente a nivel internacional y su aspecto diferencial es la capacitación de los profesionales que lo integran. De ahí la importancia en apostar por la formación?, precisó. Moraleda aclaró que el reto de este centro no es el tecnológico, sino saber utilizar esa tecnología para ponerla al servicio de la competitividad e innovación de clientes como Iberdrola. La presidenta de IBM España añadió que las instalaciones quieren ser catalizador de innovación y un espacio dedicado al talento donde se generarán ideas y nuevos procesos. ?Será un motor de transformación donde la tecnología no parará de desarrollarse?. Además, precisó: ?de los 165 profesionales que trabajan en las instalaciones en la actualidad, 105 son de esta tierra. En este proyecto se pone de manifiesto el arraigo local frente al fenómeno de la deslocalización, o lo que es lo mismo, el talento se sobrepone a factores económicos?, apuntó. De izquierda a derecha, Miguel Alejo, delegado del Gobierno en Castilla y León; Amparo Moraleda, presidenta de IBM España; Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola; Nuria Molina, directora general de Insa; y Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta; en el Centro de Innovación Tecnológica de Aldeatejada. Universidad de Salamanca y mencionó la creación de la Cátedra Iberdrola en esta institución para transferir el conocimiento del mundo académico al de la empresa. El presidente de la compañía energética aportó cifras: ?Iberdrola invertirá 225 millones de euros en el campo de la I+D+i en los próximos ejercicios. Las inversiones en Castilla y León alcanzarán los 1.000 millones de euros y las compras a empresas de nuestra comunidad autónoma sumarán 1.000 millones de euros más?. Nº 149 Octubre 2008
