Qué
Cuándo

Página 26 del número 149, de octubre de 2008

pg26-28 19/9/08 26 27 09:47 Página 1 autoempleo Los autónomos también notan el cambio de ciclo económico Segovia es la única provincia de la región en la que crecen las altas de trabajadores por cuenta propia en el primer semestre del año D urante los seis primeros meses del presente año se dieron de baja 958 autónomos en Castilla y León, lo que supone un descenso del 0,4%, hasta alcanzar los 22.904 el pasado mes de Apoyos al autoempleo Uno de los objetivos de la Dirección General de Economía Social de la Junta de Castilla y León es la ejecución de acciones encaminadas al empleo del autónomo, fomento del autoempleo y de nuevas iniciativas de trabajo. El Ejecutivo regional destinó el pasado ejercicio más de 66.000 euros en concepto de ayudas a las dos entidades de ámbito sectorial de trabajadores autónomos como la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla y León (ATA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA Castilla y León). Además, para actividades de difusión y fomento del espíritu emprendedor concedió subvenciones por valor de 279.537 euros en 2007. Asimismo, el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) convoca ayudas para promover el autoempleo y facilitar a los desempleados su establecimiento por cuenta propia, entre las que se encuentran las de subvención financiera, a fondo perdido y para asistencia técnica. En el trienio 2004-06, el Gobierno presidido por Juan Vicente Herrera destinó casi seis millones de euros, que se repartieron entre estas tres modalidades. Colectivos beneficiados En ese trienio también se ejecutaron actuaciones específicas para distintos colectivos, como mayores de 30 años, mujeres subrepresentadas en determinados sectores, nuevos yacimientos de empleo, contratación del primer trabajador, con casi 2.200 nuevos empleos en estos programas y 16 millones de euros de subvenciones. Respecto a mujeres subrepresentadas en determinados sectores, la cuantía de la ayuda alcanza los 10.000 euros, con el requisito de haber realizado una inversión de 4.000 euros; mientras que para la contratación del primer trabajador la subvención es de 3.600 euros por la celebración de contratos de duración indefinida a jornada completa para mayores de 25 años; y de 4.500 euros si el beneficiario es menor de 25 años y 600 euros adicionales si el trabajador es mujer. En 2007 se incentivaron con subvenciones de empleo un total de 13.327 puestos de trabajo (más del 50% correspondió a mujeres), con una cuantía global superior a los 42,66 millones de euros. junio. Por provincias, Segovia es la única que crece en este período, con un incremento del 0,2%, hasta los 16.400 autónomos; mientras que Zamora es la que más pierde, un 0,9%, y registra 19.365 trabajadores por cuenta propia; seguida de Ávila y Palencia, en las que baja un 0,7% el número de afiliados a este régimen, con 16.619 y 15.872 personas, respectivamente. El descenso en Salamanca es del 0,6%, hasta los 29.405 trabajadores; en Soria y León, esta reducción alcanza el 0,5%, con 9.036 y 43.168 autónomos, en cada caso; en Burgos cae 0,2% hasta los 32.239 autónomos; y en Valladolid, el retroceso en el número de emprendedores que optan por este modelo es del 0,1%, con 40.756 personas. Causas ?Estas cifras son un reflejo de la actual crisis, que en Castilla y León está afectando especialmente a los trabajadores autónomos. El freno de la construcción, el descenso del consumo y el aumento del precio del petróleo han provocado un cóctel explosivo que muchos negocios no pueden soportar. Esto Nº 149 Octubre 2008

Página 26 del número 149, de octubre de 2008
Número 148Número 149, de octubre de 2008Número 150

Número 149, de octubre de 2008