Página 53 del número 146, de julio de 2008
pg52-53 19/6/08 14:08 Página 2 Salamanca es la provincia de Castilla y León con mayor número de viajeros en 2007 al superar los 1,19 millones de turistas. 1,7 días, una estadística en la que sólo Soria superó el umbral de las dos jornadas, en concreto 2,07. Por provincias, Salamanca fue la que atrajo al mayor número de viajeros en 2007, con 1.192.905 personas (un 7,81% más que en 2006); seguida de cerca por León y Burgos, con 1.138.627 y 1.135.204 turistas, respectivamente, y porcentajes de incremento del 8,07% y 5,94%, en cada caso. A más distancia se situó Valladolid, con 735.618 personas y un crecimiento del 5,36%; Segovia, con 632.112 visitantes, siendo la provincia con la mayor tasa de crecimiento, con un 13,43%. Ávila recibió a 602.961 personas, dato casi idéntico al de 2006; A Zamora acudieron 420.880 ciudadanos, con un aumento del 7,75%; Palencia registró 390.551 visitas, un 12,21% más; y Soria fue contemplada por 312.476 turistas, un 2,2% de subida. las pernoctaciones alcanzaron los 1,6 millones, con una media de estancia de 2,2 días, con más de un 95% realizadas por clientes nacionales y un grado de ocupación del 19,14%. Francia, Portugal, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Italia y EE UU son, por este orden, los países de los que procedió el mayor número de visitantes y acapararon en conjunto el 81,12% de los viajeros extranjeros. Destacan nuestros vecinos galos, con un 20,42%. Respecto al turismo nacional, sobresale Madrid, con un 27,83%; seguida por Castilla y León, con un 15,93%. Más atrás se sitúan Cataluña (7%), Andalucía (6,76%), País Vasco (6,27%), Asturias (5,64%) y Comunidad Valenciana (5,47%). Pernoctaciones Respecto a las pernoctaciones, Salamanca volvió a situarse al frente de la estadística en términos absolutos, con 2.155.549, si bien el mayor crecimiento porcentual fue para Segovia nuevamente, con un 10,82%. A Salamanca le siguieron León, con 1.836.336 visitantes; Burgos, con 1.766.305; Valladolid, con 1.223.982 personas; Ávila y Segovia, con 1.063.955 y 1.001.813, respectivamente. Palencia, Zamora y Soria registraron un número similar, con 673.351, 670.920 y 646.001, en cada caso. En cuanto a los porcentajes de incremento de éstas, por detrás de Segovia encontramos a León, con un 7,86%; Zamora, con un 6,94%; Palencia, con un 6,6%; Burgos, con un 5,71%; Valladolid, con un 5,2%; Salamanca, con un 4,35%; Ávila, con un 4,12%; y Soria, con un 2,38%. Los alojamientos hoteleros acapararon 8,64 millones de pernoctaciones, casi el 80% del total, con una estancia media de 1,58 días y un grado de ocupación del 38,71%, que en el caso concreto de los hoteles superó el 43%. Si analizamos el sector del turismo rural, los viajeros en 2007 fueron 727.235, de ellos 685.531 españoles; mientras que Nº 146 Julio 2008
