Qué
Cuándo

Página 13 del número 145, de junio de 2008

pag12-13 26/5/08 10:54 Página 2 importancia de la rehabilitación de edificios singulares para adaptarlos a usos actuales?, señala Posadas Serrat. En este campo, la empresa ha sido galardonada con diferentes reconocimientos a lo largo de su trayectoria, como tres Premios Europa Nostra de Restauración recibidos por el Convento de las Claras, en Salamanca; el Conjunto del Hospital del Rey, en Burgos; y el Colegio Mayor San Ildefonso, en Alcalá de Henares (Madrid). Asimismo, en 2007 CYM Yáñez concluyó la rehabilitación del Museo de Escultura de Valladolid, un proyecto por el que sus arquitectos, Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, recibieron el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales otorgados por el Ministerio de Cultura. Presencia nacional Además de sus oficinas y centros de trabajo en Castilla y León, CYM Yáñez dispone de delegaciones y equipos en Madrid, Guadalajara y Toledo, lo que permite la realización de proyectos a nivel nacional, como la rehabilitación del Palacio Arzobispal de Murcia, entre otras actuaciones. En este sentido, el 60% de su mercado procede de nuestra comunidad autónoma, mien- tras que en el resto corresponde a obras realizadas en el resto del país. ?2008 es un año complicado, no porque no haya trabajo, sino porque la competencia ha aumentado considerablemente. Las grandes empresas de construcción y las promotoras, al caer su facturación por la crisis inmobiliaria, están haciendo fuerte presión en los concursos de rehabilitación y restauración, ya que los organismos dependientes del Estado dan cabida a todos los solicitantes?, concluye Vega Corujo. Nº 145 Junio 2008 De izquierda a derecha, Juan Posadas y Miguel Vega, presidente y consejero delegado de CYM Yáñez, respectivamente.

Página 13 del número 145, de junio de 2008
Número 144Número 145, de junio de 2008Número 146

Número 145, de junio de 2008