Página 107 del número 145, de junio de 2008
pag106-108 22/5/08 12:29 Página 2 sas, centros tecnológicos y universidades, pero también con las firmas europeas y por eso hemos creado ADEuropa?. Desde la Consejería de Economía y Empleo se seguirá impulsando el liderazgo de la región en el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles a través del CIM con sede en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid); se apoyará el desarrollo de tres nuevas agrupaciones empresariales especializadas en segmentos como contenidos digitales, tecnologías y servicios asistenciales y soluciones verticales de gestión; y se promoverá en 2008 la generación de más de 25 soluciones verticales a través de Pyme Digital. Durante la clausura del VIII Encuentro, el presidente de Aetical pidió al consejero de Fomento, Antonio Silván, que la Junta tenga en cuenta a las TIC en proyectos de gran interés para dinamizar el sector, como el Centro Asistencial Avanzado y las Cúpulas del Duero, sobre todo la denominada Tecnológica, que se situará en Zamora. Aprovechar el potencial de las tecnologías Silván, que aparte de clausurar la jornada participó en la entrega de los premios de Aetical, garantizó el compromiso de la Junta con el sector, ?con los proyectos y las ideas del presente y del futuro, y en este sentido asumo el guante sobre el proyecto de tecnologías asistenciales que hay que poner en marcha y en el que vais a contar con nuestro apoyo y el otro proyecto de las Cúpulas del Duero, en concreto la de Tecnología de Zamora?. El consejero de Fomento insistió en la colaboración de la Junta con el sector y manifestó su reconocimiento al esfuerzo realizado por las TIC por el desarrollo de la región: ?todos tenemos el resto de aprovechar las enormes potencialidades de las tecnologías?, concluyó. En el transcurso del VIII Encuentro, que se extendió a lo largo de dos días, las más de 160 empresas pudieron asistir a interesantes ponencias, como la de Alfonso Fernández Doval, de Ade Financiación, quien detalló los principales productos que ofrece este organismo para las empresas. Félix Antonio Barrio, de Inteco, explicó los trabajos que desarrolla este instituto leonés en el campo de la calidad del software y las ventajas competitivas que supone su acreditación. Por su parte, Juan Carlos Arrese Aguilar, coach ejecutivo, introdujo a los participantes en el mundo del coaching, una innovadora disciplina procedente de EE UU cuyo objetivo es el desarrollo personal y profesional de los individuos. Pilar Jericó, socia directora de Walker y Newman, desarrolló un taller sobre la mejor manera de conseguir el compromiso de los trabajadores con el proyecto empresarial y abundó en la gestión de las personas dentro de las empresas, donde dijo que es necesario enterrar definitivamente el miedo empleado tradicionalmente en las funciones ejecutivas. La marca como palanca nuclear en el sector tecnológico fue el título de la conferencia de Julio Cerviño, profesor de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad Carlos III, quien destacó la importancia de la marca como activo económico y financiero para las empresas y el avance que se ha producido en los últimos tiempos con el márNº 145 Junio 2008
![Página 107 del número 145, de junio de 2008](http://static.castillayleoneconomica.es.s3.amazonaws.com/hemeroteca/145/normal/107.089ffb7eb8ee0429.jpg)