Página 91 del número 144, de mayo de 2008
pag90-91 15/4/08 14:19 Página 2 Alfredo Herrero, director general de Iberaval. unas condiciones ventajosas de tipos de interés y plazo. Además, ha elaborado una serie de productos específicos atendiendo a la actual demanda de las empresas, entre los que destaca Crédito Factura, que permite a los negocios anticipar el cobro de sus ventas y mejorar su liquidez, donde espera atender a alrededor de 50 empresas con un formalizado de cerca de 15 millones de euros en 2008; y la Hipoteca Empresarial 100+, destinada a la compra o construcción de naves y oficinas y la adquisición de otros inmovilizados como maquinaria, y donde ha formalizado operaciones por valor de 31 millones de euros en 2007, con la previsión de superar los 70 millones de euros en el presente ejercicio. En la actualidad, la SGR está ultimando otro producto para aportar liquidez a las pymes en una coyuntura donde empiezan a registrarse tensiones de tesorería por la falta de dinero en el sector financiero. Ratio coste/inversión Pero sin lugar a dudas, el programa estrella es Ade Financia, desarrollado en colaboración con Ade Financiación, que durante el período 2000-07 ha formalizado avales por una cuantía de 774 millones de euros, una cifra que se disparará a los 900 millones de euros al cierre del presente ejercicio. Esta línea ha sido destacada por la UE como una de las mejores prácticas para apoyar a las empresas por su ratio de coste/inversión. ?Por cada euro que pone la Administración, los empresarios invierten 18 euros, lo que representa el ratio más elevado de los instrumentos de apoyo financiero habilitados para el tejido empresarial?, señala Alfredo Herrero, director general de Iberaval, quien subraya: ?el programa de préstamos avalados de Ade Financiación es una de las mejores herramientas diseñadas para fomentar la inversión de los emprendedores e inyectar liquidez, como se ha demostrado en estos ocho años?. En este período, Ade Financia ha atendido las necesidades financieras de 5.123 empresas, que han creado 7.278 empleos y mantenido otros 57.624 puestos de trabajo. La previsión de este programa para 2008 es formalizar préstamos avalados por un importe de 70 millones de euros para una inversión inducida de 100 millones de euros. ?Sin Ade Financia, los empresarios no hubieran generado esa inversión, ya que el sector financiero es remiso a prestar créditos a las pymes a largo plazo, y más en las actuales circunstancias?, explica Herrero. Como muestra de la excelente acogida de esta línea entre los emprendedores, en un reciente sondeo el 91% de los encuestados manifestó sentirse satisfecho o muy satisfecho con el citado programa. Otra de las líneas estratégicas de Iberaval ha sido aumentar su eficiencia para abaratar el coste de sus avales, como ha ocurrido por ejemplo con los productos derivados de Ade Financia, que en 2005 tenían una media de un 1% de comisión de aval y un 0,25% de comisión de estudio y en 2007 se situaron en el 0,75% y sin comisión de estudio. ?Es uno de los mejores precios de intermediación en el sector de garantías español?, apunta Herrero, La ejecución de su Plan Estratégico 2005-09 ha llevado a Iberaval a consolidarse como la primera sociedad de garantía recíproca de España en número de socios al alcanzar los 14.819 en 2007, una cifra que puede superar los 15.500 al cierre del presente ejercicio. Nº 144 Mayo 2008
