Qué
Cuándo

Página 86 del número 144, de mayo de 2008

pag86 15/4/08 14:17 86 87 Página 1 apoyos financieros y ayudas Ade Financiación gestiona un préstamo del BEI por 30 millones de euros para financiar proyectos de pymes Asturias, Cantabria, Castilla y León y Galicia crearán un fondo de capital riesgo por 60 millones de euros con el apoyo de Bruselas de Financiación gestionará el préstamo otorgado a la sociedad pública por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por un importe de 30 millones de euros destinado a las pequeñas y medianas empresas en concepto de créditos a largo plazo y bajos tipos de interés para la financiación de proyectos de inversión. Con vigencia hasta marzo de 2010, las firmas de la región podrán solicitar hasta un 50% del coste del proyecto de los fondos procedentes del BEI, que son complementarios a otros instrumentos de apoyo financiero, y contarán con un plazo de amortización de hasta doce años, con un máximo de cuatro años de carencia. Los créditos de la línea BEI se caracterizan por apoyar proyectos que conllevan una inversión importante en un abanico muy amplio de sectores, como I+D+i, industria, servicios avanzados, ahorro energético, protección del medio ambiente y turismo, entre otros. Sus ventajas para las empresas son el adecuado coste financiero y los alargados plazos. Los A El futuro Fondo Iberia Noroeste pretende captar capital riesgo de toda Europa para su participación en proyectos empresariales en Asturias, Cantabria, Castilla y León y Galicia. préstamos con fondos comunitarios están destinados a respaldar proyectos viables y no se pueden utilizar para la adquisición de empresas ni para el mantenimiento de las inversiones existentes, con lo que se contribuye a la creación de nuevos activos. Alianza de cuatro regiones Por otra parte, Ade Financiación y las agencias de desarrollo de Asturias, Galicia y Cantabria pondrán en marcha un fondo de capital riesgo con unos recursos de 60 millones de euros, aportados a partes iguales por las administraciones públicas de las cuatro regiones, el sector privado y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI). El denominado Fondo Iberia Noroeste, que puede estar operativo en 2009, pretende captar capital riesgo de toda Europa para su participación en proyectos empresariales ubicados en el cuadrante noroeste español. Según un informe emitido por el FEI, esta zona tiene ?capacidad, masa crítica y actividad económica como para ser un punto de referencia a nivel europeo?, y puede conver tirse en ?un mercado muy atractivo para los operadores de capital riesgo?. Las cuatro comunidades en conjunto constituyen uno de los principales mercados de capital con un nivel similar al de Madrid o Barcelona. Además, suponen el 27,5% del total del territorio español, casi el 16% de la población y concentran a más de 450.000 empresas. Este proyecto, pionero en Europa, busca mejorar las condiciones financieras de los préstamos realizados por sociedades de capital riesgo, además de garantías para facilitar a los emprendedores la puesta en marcha o el desarrollo de su negocio. Nº 144 Mayo 2008

Página 86 del número 144, de mayo de 2008
Número 143Número 144, de mayo de 2008Número 145

Número 144, de mayo de 2008