Qué
Cuándo

Página 81 del número 144, de mayo de 2008

pag80-81 15/4/08 14:14 Página 2 por el capital riesgo porque es una fórmula aconsejada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) debido a su escaso desarrollo en nuestro país. Después de analizar las principales necesidades del tejido empresarial de nuestra comunidad autónoma, Ade Financiación ha creado tres fondos: FCR Capital Semilla, destinado a nuevos emprendedores y pymes en su fase inicial; FCR Desarrollo para empresas de tamaño medio y grande con planes de crecimiento; y FCR Tecnológico para negocios con proyectos innovadores. Aparte de estos fondos y dentro del ámbito del capital riesgo, los empresarios de Castilla y León también pueden acudir a Ade Capital Sodical, controlada por la Agencia de Inversiones y Servicios; y Madrigal Participaciones, donde están presentes las seis cajas de Castilla y León. Las citadas sociedades trabajan de forma coordinada para que todos los proyectos empresariales ubicados en nuestra comunidad autónoma puedan encontrar financiación ya que las tres se ocupan de operaciones de diferente naturaleza por el tamaño y el interés social de las mismas. ?Business angels? Como otro de los problemas detectados por Ade Financiación ha sido la escasa formación en el plano empresarial de algunos potenciales emprendedores, quienes en muchas ocasiones tienen una brillante idea pero son incapaces de llevarla al mercado en condiciones adecuadas, se ha creado Bancal, que es una red de business angels donde se pone en contacto al promotor de una iniciativa con inversores con experiencia en la gestión empresarial. Otra fórmula para fortalecer los recursos propios de las empresas son los préstamos participativos, diseñados para que el empresario obtenga los fondos sin que se vea obligado a perder el control del accionariado de su empresa. Para ello, Ade Financiación ha firmado convenios con varias entidades financieras para facilitar este producto a las empresas con el fin de evitar la paralización de los proyectos por falta de dinero o por tener una estructura financiera con una elevada dependencia de los recursos ajenos a corto plazo, con la consiguiente fragilidad que ello comporta. Las características del préstamo participativo son que la retribución del capital invertido está ligada a la evolución de la actividad de la empresa que recibe el préstamo, que amortiza más dinero si el negocio marcha bien, y al contrario, paga menos si hay dificultades; se consideran patrimonio contable; y los intereses pagados son deducibles del Impuesto de Sociedades. Esta cesta de productos se complementa con otros para facilitar a las empresas la financiación externa, como son Ade Financia para otorgar préstamos avalados en unas condiciones muy competitivas de precio y plazo con un tope de 600.000 euros; y Ade Reafianza para elevar el importe de esos préstamos hasta los 1,5 millones de euros. Además, Ade Financiación gestiona una bolsa de 30 millones de euros para préstamos destinados a proyectos empresariales gracias al convenio firmado recientemente con el BEI. Por último, Ade Financiación también ofrece a los proyectos, que por su complejidad lo requieren, un análisis de su estructura financiera para buscar la combinación de recursos propios y ajenos destinada a optimizar el plan de negocio y maximizar el valor de la empresa como, dentro de los recursos propios, capital social, reservas, aportaciones de los socios dinerarias y no dinerarias, subvenciones de capital y financiación subordinada; mecanismos híbridos como derechos de suscripción, acciones sin voto, acciones rescatables y obligaciones convertibles; y en recursos ajenos, financiación a corto plazo, préstamos y project finance, empréstitos y arrendamiento financiero. Nº 144 Mayo 2008 Begoña Hernández, presidenta de Ade Financiación y viceconsejera de Economía.

Página 81 del número 144, de mayo de 2008
Número 143Número 144, de mayo de 2008Número 145

Número 144, de mayo de 2008