Página 81 del número 143, de abril de 2008
pag81 17/3/08 17:05 Página 1 A por un mercado de 33.000 millones de dólares La Junta quiere introducir a las empresas castellanas y leonesas en los canales de distribución ?duty free? pasajeros transitan por el Aeropuer to de Madriderca de 60 de empresas de Castilla y Barajas, más de 90 millones cruzan la frontera León, principalmente de sectores entre EE UU y Canadá, 230 millones viajan entre como joyería, regalos, textil y gourMéxico y EE UU y otros diez millones de personas met, par ticiparon el pasado mes de realizan algún crucero. febrero en una jornada informativa, organizada por la Consejería de Economía y Empleo, sobre las posibilidades y ventajas de los Productos más demandados mercados duty free. El encuentro forma par te del Las previsiones de ventas en este mercado son Programa Canales Travel puesto en marcha por alentadoras ya que se han incrementado en Europa Ade Internacional Excal, con el que además de un 46%, en América un 28% y en Asia-Pacífico un mostrar a las empresas de la región el potencial de 26%. Entre los productos más demandados, se esta actividad, se negocia con los principales opeencuentran per fumes y cosméticos, bebidas, tabaradores para introducir en esos canales los productos y ser vicios de nuestra región. Dentro de esta línea, la Junta celebró un primer seminario en el Centro de Negocios de Madrid en junio de 2007 y en el pasado mes de octubre llevó a siete empresas de Castilla y León a la feria TFWA, el mayor cer tamen internacional de este sector, celebrado en la ciudad francesa de Cannes. Una de las principales ventajas de este canal de distribución es que se ubica en lugares donde el cliente no va específicamente a comprar, sino que se encuentra en un tiempo de espera antes de viajar en un lugar cerrado, donde comprar es una de las principales opciones, según los exper tos de Travel Retail Consulting, quienes precisan que estas locali- Los mercados ?duty free? abarcan tanto las tiendas de los aeropuertos, como las ventas a bordo de aviozaciones no sólo se limitan a nes, ferries, cruceros, terminales marítimas y determinadas zonas francas. las tiendas de los aeropuer tos, sino que las ventas se realizan a bordo de aviones, co y productos alimentarios. En 2008, las ventas ferries, cruceros o en las terminales marítimas de en los mercados duty free mundiales alcanzarán donde par ten esos barcos, así como en determinalos 33.000 millones de dólares y en 2010 llegarán das zonas francas, entre otros. a los 40.000 millones, cifras que demuestran el Para comprender el gran potencial y volumen de gran atractivo de estos espacios para aumentar la negocio que ofrecen estos mercados, basta decir comercialización de los productos y ser vicios de que en tan sólo un año más de 52 millones de las empresas de Castilla y León. C Nº 143 Abril 2008
