Qué
Cuándo

Página 79 del número 143, de abril de 2008

pag78-80 17/3/08 14:34 Página 2 Londres (Reino Unido), México D.F. (México), Bucarest (Rumanía) y Nueva York (EE UU); y los promotores destinados en París (Francia), Casablanca (Marruecos), Estocolmo (Suecia), Buenos Aires (Argentina), Lisboa (Por tugal) y Shanghai (China), además del que tiene en Bruselas (Bélgica), en las instalaciones que gestiona ADEuropa en la capital belga. en el último año, los técnicos de comercio exterior de Ade Internacional Excal en este país resolvieron 250 consultas, organizaron 74 misiones comerciales, mediaron en 439 entrevistas y encuentros, realizaron 40 informes de ferias y visitaron 19 eventos de este tipo. También atendieron casi un centenar de visitas y elaboraron más de 20 agendas de trabajo a firmas castellanas y leonesas interesadas en este mercado. La aper tura de Budapest en 2005 se basó, no únicamente en el propio interés del mercado húngaro, sino en que se constituía en puente para abordar relaciones comerciales con Estados limítrofes. A los once millones de habitantes de Hungría se suman la población de Eslovaquia, Ucrania, Rumanía, Serbia, Croacia, Eslovenia y Austria, con los que compar te frontera, así como Bulgaria. En 2007, los técnicos de Excal en Budapest inter vinieron en 110 consultas, organizaron trece misiones comerciales y ocho ferias, par ticiparon en 363 encuentros y entrevistas, realizaron 27 informes, visitaron 17 ferias, atendieron a 25 empresas de nuestra región que visitaron el país magiar y elaboraron trece agendas de trabajo. En el pasado ejercicio, las firmas castellanas y leonesas vendieron productos y ser vicios a este país por valor de 40 millones de euros, tres millones más que en 2006. Castilla y León también cuenta con un centro de negocios en Madrid, que es la capital económica de España y donde tienen su sede varias multinacionales. Esta presencia estable permite a nuestra comunidad autónoma estrechar relaciones con las grandes compañías y acercar a las firmas de nuestra región a ese foco de actividad financiera. En sus tres primeros años de funcionamiento, una veintena de empresas castellanas y leonesas han establecido una oficina temporal en estas instalaciones. En 2007, los técnicos destinados en la sede madrileña resolvieron más de 20 consultas, organizaron 74 misiones comerciales y seis ferias, participaron en 140 entrevistas y encuentros y atendieron más de 1.500 visitas. Europa del Este Elevada actividad en Miami Los primeros pasos de la red exterior se dieron en Europa del Este, para acceder a sus mercados emergentes, ya que a Varsovia le siguió la aper tura de Budapest. Respecto a Polonia, desde la puesta en funcionamiento del centro de negocios, 23 compañías castellanas y leonesas han tenido presencia estable en la capital polaca. En la actualidad, nueve empresas utilizan el espacio físico de estas instalaciones de la Junta y sus ser vicios como plataforma de entrada en ese mercado. Además, sólo El último centro de negocios de la Junta en abrir sus puer tas fue el de Miami, ya que, a pesar de las trabas legales a la impor tación del Gobierno estadounidense, este país constituye uno de los mercados prioritarios para la internacionalización de nuestras empresas, especialmente el Estado de Florida. Durante el pasado ejercicio, desde estas instalaciones se resolvieron 82 consultas, los técnicos organizaron siete misiones comerciales, participaron en 67 encuentros y entrevistas, elaboraNº 143 Abril 2008

Página 79 del número 143, de abril de 2008
Número 142Número 143, de abril de 2008Número 144

Número 143, de abril de 2008