Qué
Cuándo

Página 58 del número 143, de abril de 2008

pag56-58 17/3/08 58 59 Las empresas más avanzadas apuestan por la excelencia como la consecuencia lógica de una política continua de calidad. 14:21 Página 3 excelencia empresarial UNE 162002, que fomentan el mantenimiento, crecimiento y sostenibilidad de la masa forestal. También, de forma incipiente, se obser va la implantación de la normas OHSAS 18001, que sir ven para complementar el área preventiva de las empresas. Asimismo, existen cer tificados para los sistemas de gestión I+D+i, para la seguridad de la información y para validar memorias de sostenibilidad en las empresas. Las compañías más avanzadas apuestan por la excelencia como la consecuencia lógica de una política continua de calidad. El reconocimiento de excelencia en la gestión se basa en la implantación del modelo EFQM, que resulta apropiado para las organizaciones que ya aplican un sistema de gestión de la calidad bajo la norma ISO 9001. En el sello de excelencia EFQM existen tres niveles: el primero es el de Calidad Europea, que se consigue si el proceso de reconocimiento se sitúa entre 201 y 400 puntos del modelo EFQM y supone la obtención del sello bronce; el segundo es el nivel de Excelencia Europea al lograr un resultado de entre 401 y 500 puntos, con su consiguiente sello plata; y en el tercero el nivel de reconocimiento es superior a los 500 puntos y se obtiene el sello oro. El modelo EFQM se centra en una autoevaluación, basada en el análisis del funcionamiento del sistema de gestión de la organización, por lo que se trata de integrar las técnicas y normas que hasta la fecha utilizaba la empresa en un esquema más amplio y completo. Para que el equipo directivo pueda establecer planes de mejora y un enfoque sistemático, es necesario una comprensión profunda del modelo, al tiempo que una evaluación de la situación de las distintas áreas de la empresa. Tras la implantación del sistema, la propia organización tendrá que evaluar y revisar toda su estrategia, que deberá estar sujeta a mediciones y acompañada de actividades de aprendizaje. De esta forma, los resultados serán muy útiles para identificar y planificar en el futuro nuevos planes de mejora continua. Nº 143 Abril 2008

Página 58 del número 143, de abril de 2008
Número 142Número 143, de abril de 2008Número 144

Número 143, de abril de 2008