Página 96 del número 142, de marzo de 2008
pg96 19/2/08 16:53 96 97 Página 1 infraestructuras y construcción Aldesa construye cinco tramos de autovía en Castilla y León para conectar el centro con el norte peninsular La obra civil representa el 90% de la actividad de la empresa en nuestra región ntre los trabajos más destacados que actualmente ejecuta la constructora Aldesa en Castilla y León se encuentran cinco tramos de autovía, ?todos ellos de vital importancia para las conexiones del centro de la península con el norte de España? señalan en la empresa. Estos enlaces son Béjar-Sorihuela, dentro de la Autovía de la Plata a su paso por la provincia de Salamanca; Narrillos de San Leonardo-Peñalba de Ávila, en la A-50, Ávila-Salamanca; el tramo Almazán-Cubo de la Solana de la A-15 entre Soria y Tudela (Navarra); y dos circunvalaciones urbanas, como son las de Burgos y Valladolid. Los responsables de Aldesa explican: ?estos trabajos son de gran complejidad, tanto por razones técnicas como medioambientales. A pesar de ello, todos, salvo la circunvalación de Valladolid, concluirán en 2008, rebajando los plazos marcados de inicio. Aldesa es la empresa nacional que mayor número de tramos de autovía está construyendo en la comunidad autónoma?. Al margen de las autovías, Aldesa también trabaja en nuestra comunidad autónoma en la construcción de una obra hidráulica de gran envergadura para Seiasa del Norte, que consiste en un regadío del Canal del Páramo, en la provincia de León. El objetivo es finalizarlo este año para que las campañas de riego de la comunidad de regantes no se vean afectadas por la obra. En el ámbito ferroviario y dentro de la Alta Velocidad, Aldesa ha participado en la construcción del Túnel de San Pedro entre Colmenar Viejo y Soto del Real, y en el tramo Ciruelos de Coca-Olmedo, en el enlace Madrid-Segovia-Valladolid. E Doce delegaciones La actual Aldesa tiene su origen en 1969 con la compra de la empresa Excavaciones Santamaría. En 1991 cambiaron los administradores y con la incorporación de nuevos profesionales al equipo directivo, la compañía se convirtió en constructora de ámbito nacional. A partir de 1995 se abrió a clientes privados, consolidando su crecimiento hasta situarse entre los diez mayores grupos de construcción en España, con una cifra de negocio superior a los 1.100 millones de euros en 2007 y una plantilla de 3.873 empleados. Para cubrir el mercado nacional, cuenta con doce delegaciones y diversas oficinas repartidas por distintas comunidades autónomas. La delegación de Castilla y León-Cantabria está operativa desde 1991 y dispone de oficinas centrales en Valladolid. En esta sede trabajan 150 personas y en Aldesa señalan: ?ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años, duplicando su cartera respecto al ejercicio anterior?. En el ámbito internacional, está presente en México con trabajos de construcción y concesiones; y en Polonia, con su filial Aldesa Polska, centrada en el desarrollo de proyectos inmobiliarios en Europa Central y del Este. Diversificación La actividad constructora y de concesiones del Grupo Aldesa se centra en todas las especialidades de obra civil, que sigue siendo el pilar básico de actuación; y edificación, que ha ido cobrando mayor importancia con el paso de los años. Desde hace tres ejercicios, la compañía se ha diversificado con divisiones de Ingeniería e Instalaciones, Energías Alternativas, Inmobiliaria y Servicios Auxiliares, entre otros. En Castilla y León, el porcentaje de obra civil representa el 90% de la actividad de Aldesa. En la empresa aseguran que en nuestra comunidad autónoma, el sector privado juega un importante papel, ?ya que en 2008 representa el 20% de nuestra cartera de obra?. La compañía desarrolla en la actualidad cuatro urbanizaciones de gran envergadura en Ávila, Valladolid y Salamanca, siendo sus clientes los principales promotores y urbanizadores de España. Aldesa diseñó en 2005 un plan estratégico cuyo objetivo es duplicar la facturación en cuatro años. Joaquín Solórzano, delegado de la compañía en Castilla y León-Cantabria, explica: ?el sector atraviesa una pequeña crisis que no es tan grave como se quiere hacer creer. Castilla y León es fiel reflejo de lo que está ocurriendo a nivel nacional, ya que en el ámbito privado se está notando la ralentización, pero en cuanto a licitación pública de administraciones Duplicación de calzada en la N-601, tramo Boecillolocales, sigue su curso y no tiene por Laguna de Duero, en la Autovía de Laguna de Duero qué notarse parón?. (Valladolid), ejecutada por Aldesa. Nº 142 Marzo 2008
