Qué
Cuándo

Página 80 del número 142, de marzo de 2008

pg76-83 19/2/08 80 81 16:46 Página 5 infraestructuras y construcción Zamora rehabilita todo su conjunto histórico-artístico El pasado mes de febrero concluyeron las obras de urbanización de la denominada Zona 5, a las que se han destinado dos millones de euros, dentro de un proyecto global de urbanización y modernización de todo el conjunto histórico-artístico de Zamora, que concluirá este mismo año con la actuación en el entorno del Mercado de Abastos. Esa Zona 5 comprende el eje que va desde la plaza del Seminario y las calles de San Andrés y San Torcuato. Además, se encuentran en ejecución los trabajos en una nueva rotonda en el tramo urbano de la N-630 para acceder a las zonas residenciales de San José Obrero y La Alberca, así como las obras de recuperación de las laderas de la calle Villalpando. En este ámbito, desde el Consistorio zamorano destacan que cada año destinan más de 1,5 millones de euros a la urbanización, pavimentación de calles y reposición de aceras en los barrios. Nuevo Centro de Congresos 2008 será el año en el que comenzará la construcción del Centro de Congresos de Zamora, que se ubicará en el edificio de la antigua Universidad Laboral. Para su edificación se invierten 14,8 millones de euros, financiados en un 70% y un 30% por la Junta y el Ayuntamiento, respectivamente. El recinto ocupará una extensión de 8.765 metros cuadrados y el auditorio principal podrá acoger a 900 personas. En el área industrial, se están desarrollando las obras de ampliación del polígono industrial de La Hiniesta por la sociedad Sepes, sobre una superficie de 37 hectáreas. Además, en la zona de Villagodio se levantará una nueva zona industrial integrada por el centro logístico Cylog, para cuya ejecución se pondrán a disposición de la Junta 40 hectáreas; y el nuevo polígono Zamora II, con una Zamora inicia en 2008 la construcción del Centro de Congresos. superficie de 140 hectáreas y promovido por Gesturcal. Uno de los proyectos más importantes para el Ayuntamiento de la ciudad es el puente sobre el Duero que unirá los barrios de Olivares y San Frontis y posibilitará la peatonalización del Puente de Piedra. El presupuesto supera los doce millones de euros y la Consejería de Fomento de la Junta ha comprometido su financiación, según fuentes municipales. Por otra parte, el proyecto del Área de Rehabilitación Integral de Los Bloques contempla la rehabilitación de 330 viviendas, con un presupuesto de 6,1 millones cofinanciados por el Ministerio de Vivienda, la Junta y el Ayuntamiento. Respecto a infraestructuras culturales, la rehabilitación del castillo medieval de Zamora dará lugar al Centro de Arte Contemporáneo-Museo Baltasar Lobo, con un presupuesto de siete millones de euros. Además, está a punto de inaugurarse el Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales, en pleno casco antiguo zamorano; y está prevista la construcción de una Casa Museo de León Felipe para dar cabida al legado literario y personal del poeta. Por último, el antiguo matadero municipal se rehabilitará como centro cultural y acogerá el centro de educación permanente de adultos y una de las bibliotecas municipales, con una inversión superior a los 2,5 millones de euros. Nº 142 Marzo 2008

Página 80 del número 142, de marzo de 2008
Número 141Número 142, de marzo de 2008Número 143

Número 142, de marzo de 2008