Página 78 del número 142, de marzo de 2008
pg76-83 19/2/08 16:45 78 79 Página 3 infraestructuras y construcción Soria amplía su Palacio de la Audiencia El Ayuntamiento de Soria ha firmado un convenio de colaboración con la Junta para la ampliación del Palacio de la Audiencia, una obra que supondrá una inversión de 6,3 millones de euros. El acuerdo estipula que la Consejería de Fomento aportará el 70% del presupues- ciosos de la presente legislatura en la ciudad, ya que supone la creación de un eje peatonal desde el río Duero, desde la Concatedral de San Pedro, hasta el Parque de la Alameda de Cervantes e Incluye la construcción de un párking subterráneo en el centro de la ciudad y la reordenación del tráfico buscando una ciudad más amable para los peatones. ?Mercado de Futuro? Soria desarrollará el Plan de Dinamización del Producto Turístico. to, mientras que el 30% restante lo sufragará el Consistorio soriano. El proyecto incluye también la reordenación de los espacios colindantes y tiene como objetivo revitalizar el centro histórico de Soria, para lo que se actuará en la manzana donde se ubica el centro, integrada por el Centro de Congresos Auditorio, hotel, oficinas de la Administración, locales comerciales y un garaje bajo rasante. Por otra parte, el Ayuntamiento trabaja en la peatonalización de la calle Mariano Granados, una actuación que se presenta como uno de los proyectos más ambi- Además, está previsto rehabilitar el Mercado de la Plaza de Abastos, una actuación valorada en 12,3 millones de euros incluida en el proyecto Soria, Mercado de Futuro presentado por el Ayuntamiento a la convocatoria de la iniciativa europea Urban. Por otra parte, la construcción de un balneario urbano dotará a la ciudad de una oferta de ocio y salud para los vecinos de la ciudad, al tiempo que incrementa los atractivos turísticos y lúdicos para los visitantes. Por último, el pasado mes de octubre el Ayuntamiento firmó un convenio de colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Consejería de Cultura y Turismo para desarrollar el Plan de Dinamización del Producto Turístico de Soria, que convierte a la ciudad en destino piloto y cuenta con una dotación económica de 1,34 millones de euros que se financiarán conjuntamente por las tres Administraciones en la misma proporción. Su objetivo es lograr un destino turístico de calidad, fomentar la sostenibilidad económica, social y medioambiental, además de la calidad del medio ambiente urbano y natural y la de los servicios públicos. Se pretende hacer del río Duero el eje vertebrador de la ciudad, con la consiguiente puesta en valor de las edificaciones y recursos existentes en sus orillas. Nº 142 Marzo 2008
