Página 138 del número 142, de marzo de 2008
pg138-139 19/2/08 17:25 138 139 Página 1 actualidad Depor Siglo XXI inaugura en Valladolid un complejo deportivo con una inversión de 20 millones de euros drados de fitness, cardiovascular y musculación; espacio dedicado al cycling indoor; siete pistas de pádel, más dos de multideporte y una de voley playa; parking con capacidad para más de medio millar de vehículos; galería comercial con centro de belleza, gabinete médico, cafetería, ludoteca infantil, tiendas de dietética y deportes. Se trata de un complejo deportivo, promovido por Depor Siglo XXI, único en Castilla y León y para sus responsables es uno de los más grandes de Europa. Concesión administrativa El Centro de Deportes y Ocio de Covaresa, en Valladolid, tiene una superficie construida de 27.000 metros cuadrados. Las cifras del Centro de Deportes y Ocio de Covaresa, que abrió sus puertas en Valladolid el pasado mes de febrero, hablan por sí solas: 20 millones de inversión, de los que Caja de Burgos financia el 75%, y la creación de 150 puestos de trabajo. Respecto a las instalaciones, ocupan 30.000 metros cuadrados de superficie, de los que 27.000 metros cuadrados están edificados y acogen pista de hielo de 600 metros cuadrados, zona húmeda con cuatro piscinas y spa con tratamientos termales, dos saunas y dos baños de vapor; sala de 1.100 metros cua- El proyecto, que ha sido ejecutado por la UTE formada por Urva 4 y Hervisa, está preparado para albergar a cerca de 16.000 socios. El Ayuntamiento de Valladolid ha cedido el uso de casi 16.500 metros cuadrados de suelo público por los 40 años de duración de la concesión y percibe un canon anual de 63.000 euros, que será revisado en función del IPC. En la inauguración, José Luis Hernández, director general adjunto del Área de Medios y Relaciones Institucionales de Caja de Burgos, explicó el porqué de la apuesta por este proyecto: ?se trata de una iniciativa empresarial distinta y emprendedora, como Caja de Burgos, que una vez más pone de manifiesto su respaldo al mundo empresarial. Además, 2008 es un año especial para nosotros, al cumplir 20 años con presencia en Valladolid y esta actuación es uno de los estandartes de este aniversario?. Renfe promociona las Ciudades Patrimonio de la Humanidad Renfe y la Red de Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad, donde están incluidas Ávila, Salamanca y Segovia, renovaron el pasado mes de enero el convenio de colaboración para fomentar el viaje a estas urbes a bordo de distintos trenes de Alta VelocidadLarga Distancia. El objetivo de la compañía ferroviaria es aprovechar la impor tante significación histórica y cultural de estas ciudades para difundir las ventajas de confor t, comodidad y rapidez que ofrecen sus trenes para desplazarse hasta ellas. Dentro de esta iniciativa, se incluirán numerosas acciones de promoción, desde la distribución de las ofer tas entre los principales tourperadores hasta la elaboración de folletos que combinen itinerarios en tren para acercarse a la riqueza cultural de las trece ciudades de la citada red. Además, Renfe incorporará en su web www.renfe.com un apar tado especial dedicado a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad con toda la información sobre los destinos y la mejor forma de acercarse a ellos en tren. Los clientes que se beneficien del citado acuerdo tendrán acceso a un Pasapor te de Ciudades Patrimonio, mediante el cual podrán ir sumando opciones al paso por las ciudades señaladas para par ticipar en nuevas promociones especiales y en el sor teo de viajes. Nº 142 Marzo 2008
