Qué
Cuándo

Página 134 del número 142, de marzo de 2008

pg134-135 19/2/08 134 135 17:22 Página 1 actualidad La Fundación Execyl convoca los II Premios a la Innovación en Castilla y León La Fundación Execyl ha convocado sus II Premios a la Innovación en Castilla y León. Estos galardones tienen la vocación de otorgar reconocimiento a aquellas organizaciones que dedican importantes esfuerzos a innovar y que, en muchos casos, pasan desapercibidas ante la sociedad. Las distinciones se reparten en tres categorías: Empresa Innovadora, en la que se reconoce la labor continuada en innovación de empresas castellanas y leonesas; Producto Innovador, en el que se premia el desarrollo y puesta en el mercado de productos novedosos; y Servicio o Proceso Innovador, en el que se incluyen aquellas metodologías o formas de hacer, bien sea enfocadas hacia el cliente o con carácter interno, que introduciendo novedades han aportado valor a la organización. Conscientes de que las empresas de mayor tamaño disponen de más recursos para destinar a actividades de innovación y con el fin de animar y reconocer a las pymes que también innoven, la Fundación Execyl ha desdoblado en esta edición todas las categorías, dedicando premios tanto a las grandes empresas como a las firmas de pequeño y mediano tamaño. ?Para nosotros es primordial dar a conocer lo mucho y bueno que se está haciendo en nuestra región en materia de I+D+i.?, afirma Prudencio Caja España ofrece una financiación ?blanda? a las empresas de CVE Caja España y la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE) han renovado los vínculos de colaboración que les unen merced a un acuerdo que contempla el respaldo de la entidad financiera a las actividades de la Confederación. Caja España ofrece líneas de crédito y créditos blandos, entre otros servicios, a los asociados a la CVE, así como 18.000 euros para financiar proyectos de la institución empresarial vallisoletana. El presidente de la entidad de ahorro, Santos Llamas, definió las relaciones que unen a ambas instituciones como ?cordiales, fructíferas y provechosas para toda la provincia de Valladolid?; y enmarcó este convenio dentro del ?liderazgo financiero? de Caja España en la zona: ?queremos estar y apoyar las iniciativas empresariales?. Por su parte, el presidente de la CVE, Manuel Soler, reconoció la ?importancia de contar con el apoyo de una entidad solvente en estos momentos de cierta dificultad?. Soler aseguró que el 95% de las empresas de Valladolid cuenta con menos de diez trabajadores y gracias a este acuerdo ?pueden conseguir unas condiciones de esta entidad financiera a las que sería complicado optar de forma individual?. Los II Premios a la Innovación en Castilla y León de la Fundación Execyl distinguen tanto a las grandes empresas como a las pymes. Herrero, director de Execyl. ?En la anterior edición de los Premios tuvimos la oportunidad de sorprendernos con la gran cantidad de innovaciones que se estaban desarrollando y de las que no teníamos noticia. Ello nos llevo a plantearnos, como objetivo principal de la Fundación para estos próximos años, la difusión de las innovaciones realizadas por nuestras empresas y generar así un ambiente de optimismo que anime a nuevas organizaciones a abordar la innovación como elemento esencial para la competitividad?, asegura Herrero. Difusión de la innovación práctica Execyl ha propuesto numerosas actividades de difusión y apoyo a la innovación práctica: encuentros empresariales, grupos de intercambio de experiencias sobre identificación y selección de ideas para innovar, así como talleres prácticos de técnicas de creatividad, del que se han desarrollado ya cinco ediciones, y de vigilancia tecnológica. ?Las empresas nos demandan que les ayudemos a entender dónde y cómo innovar, y debemos hacerlo con un lenguaje accesible y con métodos eminentemente prácticos? precisa el director de la Fundación. Frente a los últimos datos estadísticos, que reflejan que el gasto en innovación de las empresas castellanas y leonesas creció un 9%, frente a la media nacional del 21%, Prudencio Herrero se muestra optimista: ?el gasto en I+D+i de las empresas de nuestra región ha sido significativamente creciente en los últimos años. Esto confirma que vamos por el buen camino, pero debemos mantener los esfuerzos para no perder competitividad frente a otras regiones?. Nº 142 Marzo 2008

Página 134 del número 142, de marzo de 2008
Número 141Número 142, de marzo de 2008Número 143

Número 142, de marzo de 2008