Qué
Cuándo

Página 112 del número 142, de marzo de 2008

pg112 19/2/08 112 113 17:02 Página 1 infraestructuras y construcción Sika integra en la impermeabilización de la cubierta módulos fotovoltaicos para producir energía En colaboración con Solar Integrated, la multinacional suiza lanza al mercado un producto estético y respetuoso con el medio ambiente ika, líder de membranas poliméricas de gran calidad para la impermeabilización en el sector de la construcción, y Solar Integrated, especializado en sistemas fotovoltaicos flexibles de capa fina, han lanzado al mercado el Módulo PV Solar Roof para sistemas fotovoltaicos integrados en cubierta, adecuado para las más diversas superficies e inclinaciones, lo que permite utilizarlo tanto en nuevas construcciones como en rehabilitaciones. Ligeros, flexibles, irrompibles, fáciles de instalar y de mantenimiento reducido, son sistemas que funcionan sin producir emisiones ni ruidos, por lo que convencen tanto desde el punto de vista medioambiental como estético. S en condiciones lumínicas cambiantes. Mediante la combinación tecnológica de ambas compañías, se desarrolla el Módulo-PV integrado, formando un producto con un estándar de calidad extraordinario, idóneo para construcciones con áreas de cubier ta amplias e inclinación reducida y decisivo por su captación energética, por encima de la media. Debido a su poco peso ( 5,5 Kg./m2 ), es idóneo para cubiertas ligeras tipo deck, garantiza su total estanqueidad y además produce captación de energía fotovoltaica. Solar Integrated garantiza el 80 % de la energía captada durante 20 años. La experiencia conjunta de estas dos empresas especializadas ha contribuido a que se hayan instalado desde 2003 un total de 9.958 Mwp, de los que 535 KW per tenecen a España, desde hace sólo diez meses de su implementación en nuestro país. Gracias a las redes comerciales de ambos socios, siempre hay un técnico de contacto cerca del cliente para poder ofrecer un asesoramiento profesional, competente y personalizado. Asimismo, las dos compañías tienen las infraestructuras necesarias para desarrollar cualquier proyecto llave en mano para todo tipo de edificación. Aprovechar superficie Las cubiertas solares, cada vez más demandas, ofrecen además de una buena impermeabilización, la posibilidad de producir corriente eléctrica para el consumo propio o bien obtener un beneficio adicional por la venta de la energía generada. Combinación de tecnología Solar Integrated dispone de uno de los módulos fotovoltaicos mayores y de más captación de potencia del mundo hasta el momento, el cual genera el máximo de energía incluso con sombreado parcial y En comparación con los paneles solares tradicionales, las células solares flexibles conjuntamente con las membranas sintéticas se pueden instalar y a su vez aprovechar de forma más eficaz la totalidad de la superficie de la cubierta plana. Para conseguir una impermeabilización totalmente estanca se utilizan las membranas de poliolefinas (FPO) Sarnafil TS 77?18, fabricadas por Sika, que son instaladas por personal cualificado mediante fijación mecánica, con el fin de poder garantizar la estanqueidad y superar la prueba de succión del viento. Tanto las membranas como los Módulos-PV se termosueldan a través del robot automático Sarnamatic 661. El conjunto del sistema totalmente integrado en cubierta hace que el edificio tenga un valor añadido que genera unos ingresos adicionales mediante la venta de la energía captada a la red, y que además sea respetuoso con el medio ambiente. Nº 142 Marzo 2008

Página 112 del número 142, de marzo de 2008
Número 141Número 142, de marzo de 2008Número 143

Número 142, de marzo de 2008