Qué
Cuándo

Página 77 del número 140, de enero de 2008

pg77 17/12/07 11:47 Página 1 Salamanca acoge en marzo un congreso internacional sobre emprendedores Salamanca acogerá el próximo mes de marzo el I Congreso Internacional de Emprendedores Ciudad de Salamanca, organizado por la Fundación Nido Mariano Rodríguez junto con la Universidad de Salamanca, Fundación Cotec y la Universidad Pontificia. El encuentro está dirigido principalmente a empresarios, profesionales con vocación emprendedora, instituciones públicas y privadas, universitarios y estudiantes de postgrado o doctorado. También tiene un marcado contenido científico que está despertando un gran interés al recibirse numerosas comunicaciones orales y posters. Entre los temas a tratar en el congreso, destacan, entre otros, lo atractivo de ser emprendedor, la aventura de ser emprendedor, perfil psicosocial del emprendedor, la formación en la figura del emprendedor, problemática de la empresa familiar, mecanismos de financiación del emprendedor, creación de empresas para desarrollar un procedimiento innovador, nacimiento como hecho innovador y la apuesta por la tecnología. En el encuentro colaboran instituciones públicas y privadas y medios de comunicación como CASTILLA Y LEÓN ECONÓMICA. Las matrículas podrán gestionarse directamente desde las páginas web www.congresoemprendedores.com y www.fundacionnidomr.com. Ómicron Software incorpora la línea ?Business Intelligence? a su portafolio de soluciones La incorporación de utilidades que faciliten la toma de decisiones mediante el acceso a información relevante que permita identificar problemas, oportunidades y tendencias es una constante en la actividad diaria de los directores de cada organización. Las diferentes áreas de la empresa requieren conocer la eficiencia de publicidad y promociones, productividad de los empleados y rentabilidad de productos en sus diferentes estados. Pero el conocimiento de esta información se precisa segregada por cliente, zona geográfica, canal de ventas y analizarlo por cualquier unidad de tiempo. Para responder a esta necesidad, Ómicron Software, empresa castellana y leonesa del sector de tecnologías de la información especializada en la implantación de sistemas de gestión bajo la plataforma de Microsoft Dynamics NAV, incluye la tecnología de Business Intelligence en su oferta de soluciones de gestión. Integrar información Las funcionalidades que ofrecen las herramientas de Business Intelligence, tienen como objetivo responder a necesidades como capturar, monitorizar y analizar información para identificar los cambios y tendencias de los indicadores clave de negocio. Además, integran información de fuentes heterogéneas: sistemas de gestión integrada y de la cadena de suministro. Toda la información se hace disponible con acceso a través de intranet o extranet a gerentes, directores, empleados y proveedores. Los informes se ofrecen en un entorno consistente, eficiente y controlado por los diferentes perfiles de usuario, lo que permite que las distintas unidades de negocio agilicen las decisiones con mejor información en todos los niveles de la organización. Los responsables de Ómicron afirman: ?era una consecuencia natural, teniendo en cuenta el camino que llevamos realizando con nuestros clientes. Nos permite completar nuestra oferta de servicios y responde a la demanda que surgía una vez implantado el sistema de gestión ya que se cuenta con información disponible y simplemente requiere un proceso posterior dinámico y accesible?. Nº 140 Enero 2008

Página 77 del número 140, de enero de 2008
Número 139Número 140, de enero de 2008Número 141

Número 140, de enero de 2008