Qué
Cuándo

Página 65 del número 140, de enero de 2008

pg64-65 17/12/07 11:43 Página 2 Casi un millar de personas se beneficiarán de las medidas para conciliar vida familiar y laboral Casi un millar de trabajadores podrán beneficiarse de la conciliación de la vida familiar y laboral, área a la que Ecyl destina cerca de un millón de euros en 2008, con un incremento del 3%. Estas actuaciones se enmarcan dentro de las políticas de empleo de carácter transversal y además de las ya mencionadas, inciden en medidas como la integración laboral de la población inmigrante. Las actuaciones de conciliación de vida familiar y laboral gestionadas por Ecyl, que se complementan con las iniciativas desarrolladas por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, se centran en dos programas. Por un lado, la contratación en régimen de interinidad para sustituir a trabajadores por cuenta ajena en los supuestos de que exista riesgo durante el embarazo, durante el período de descanso por maternidad, adopción, acogimiento y excedencia por cuidado de hijos. El segundo programa de conciliación se dirige a trabajadoras que se establezcan por cuenta propia. Hacia la integración de los inmigrantes Durante el presente año se impulsarán las acciones previstas tanto en el Plan Integral de Inmigración de Castilla y León 200509, como en el Acuerdo sobre la Integración Social y Laboral y el Acceso al Empleo de la Población Inmigrante. Para dar cobertura a este proyecto se destinarán 3,7 millones de euros que permitirán atender a 16.000 personas de este colectivo. Cabe resaltar que la ayuda representa un incremento del 23% respecto a 2007. En materia de inmigración, destacan actuaciones como la adaptación del contenido del acuerdo a la estructura del Servicio Público de Empleo de Castilla y León como órgano gestor de las medidas; creación dentro del Consejo General de Empleo de la Comisión de Empleo, Igualdad e Inmigración como instrumento de trabajo en el que se aborde la problemática derivada de la incorporación de los trabajadores inmigrantes al mercado laboral; la mayor implicación de las oficinas de Ecyl en la búsqueda de ofertas adecuadas a este colectivo; y el reforzamiento de la colaboración con la inspección de Trabajo y Seguridad Social para acometer acciones inmediatas ante situaciones de empleo irregular. Otras medidas en este campo se centran en prestar especial atención al asesoramiento sociolaboral en las zonas rurales en las que residen un alto porcentaje de inmigrantes; aumentar la colaboración con las administraciones locales en la aplicación de medidas que tengan como destinatarios a personas extranjeras; mejorar la situación sociolaboral de los inmigrantes, con itinerarios integrados de información, orientación, formación y acompañamiento a la inserción en el mercado de trabajo; incentivar el autoempleo y realizar un seguimiento de la inserción laboral de los destinatarios del programa. Orientación profesional para mujeres Además, como complemento a las políticas de conciliación se ponen en marcha sistemas integrados de orientación profesional, con especial atención a las mujeres que han abandonado el mercado laboral, para el cuidado de hijos menores de seis años o ascendientes necesitados de atenciones especiales. Nº 140 Enero 2008

Página 65 del número 140, de enero de 2008
Número 139Número 140, de enero de 2008Número 141

Número 140, de enero de 2008