Qué
Cuándo

Página 22 del número 139, de diciembre de 2007

pg22 20/11/07 17:20 22 23 Página 1 empresas El Foro de Empresas Inductoras a la Excelencia ayuda a más de 50 pymes a mejorar su gestión El Grupo Dibaq y BMC Maderas se incorporan a la iniciativa, que ya cuenta con doce compañías para transferir su experiencia l Grupo Dibaq y BMC Maderas se han integrado en el Foro de Empresas Inductoras a la Excelencia, una iniciativa que se desarrolla en el Plan de Excelencia Empresarial de Castilla y León, promovido por la Agencia de Inversiones y Servicios y en el que hasta la fecha se ha apoyado el proceso de mejora competitiva de 2.293 pymes de la región. Este proyecto tiene como objetivo difundir procesos de calidad e innovación entre el tejido empresarial de nuestra comunidad autónoma con la implicación de compañías reconocidas por su elevado nivel de excelencia, mediante la transferencia de su saber hacer en materia de liderazgo, estrategia y rrollar un proyecto de mejora. De forma complementaria, se cuenta además con la colaboración de consultoras integradas en el Plan de Excelencia de Castilla y León. El proceso es liderado por la firma inductora, quien aporta su experiencia y saber hacer, para lo que cuenta con los profesionales de la consultora para el desarrollo del trabajo de campo, que es de aproximadamente 40 horas en cada caso. gestión. En la actualidad, el citado Foro está integrado por doce compañías: Renault España, Grupo Antolín, Grupo Nicolás Correa, Grupo Indal, Caja de Burgos, Michelin España Portugal, Iberdrola, Grupo Norte, Collosa, Telefónica I+D y las dos recientemente incorporadas. Estas empresas han ayudado en dos años a más de 50 pymes, cuyos proyectos de mejora están en pleno desarrollo. Los responsables de las empresas del Foro forman parte además del órgano consultivo de la Consejería de Economía y Empleo en materia de excelencia. El compromiso asumido por las empresas inductoras supone la asistencia directa a un grupo de pymes (en torno a tres cada una) para desa- Economía y Empleo y varias empresas de la región consideradas líderes en gestión excelente. En marzo de 2006 se formaliza esta colaboración mediante la firma de un protocolo entre el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, y diez empresarios en el denominado Foro de Empresas Inductoras a la Excelencia. Para cumplir el objetivo marcado, el Foro de Empresas Inductoras establece como principales líneas de trabajo identificar los temas más relevantes sobre los que es necesario reflexionar y establecer intercambios; y ampliar el número de pymes participantes con un proyecto de tutela para la mejora de su gestión. E Reunión del Foro de Empresas Inductoras a la Excelencia, presidida por Pablo Trillo-Figueroa, vicepresidente de la Agencia de Inversiones y Servicios (tercero por la izquierda). Orígenes El Foro de Empresas Inductoras tiene sus orígenes en 2003, en el seno del Plan de Excelencia de Castilla y León, cuando se pone en marcha este proyecto de colaboración entre la Consejería de Nº 139 Diciembre 2007

Página 22 del número 139, de diciembre de 2007
Número 138Número 139, de diciembre de 2007Número 140

Número 139, de diciembre de 2007