Página 17 del número 139, de diciembre de 2007
pg16-18 20/11/07 17:18 Página 2 dad autónoma, como es el caso de Industria Gastronómica Cascajares, una compañía del sector agroalimentario que cerrará 2007 con una cifra de negocio de siete millones de euros. Su labor social ha trascendido las fronteras de Palencia, provincia donde está ubicada desde 1994 y también de Castilla y León, no sólo por la fama de sus productos gourmet, sino por una subasta benéfica de capones que desde hace siete años organiza en Madrid y a la que asisten afamadas personas de distintos ámbitos. Hasta el año 2005, la recaudación se entregó a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y en 2006 se creó la Beca Cascajares que la Fundación Científica de la AECC destina a la investigación. En esta subasta se llega a pagar hasta 6.000 euros por un ejemplar y ya son casi 200.000 euros los recaudados en todas sus ediciones. Además, la empresa palentina colabora con entidades dedicadas a la atención de personas con discapacidad y en su propia plantilla un tercio de su medio centenar de trabajadores pertenece a este colectivo. También mantienen enclaves laborales en Mavimar, una sociedad satélite de Cascajares. Un enclave laboral es el contrato entre una empresa del mercado ordinario y un Centro Especial de Empleo (CEE) para la realización de obras o servicios que guarden relación directa con la actividad principal de aquélla y para cuya realización un grupo de trabajadores con discapacidad del Centro Especial de Empleo se desplaza temporalmente a las instalaciones de la empresa colaboradora. En algún lugar todos somos extranjeros es el lema de la campaña de márquetin solidario puesta en marcha por Lex Nova, editorial jurídica vallisole- tana con más de medio siglo de existencia, para mostrar una imagen de empresa cercana a la justicia social. Para el desarrollo de esta acción se realizó una campaña promocional en colaboración con la ONG Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), a la que se cedió un porcentaje de los ingresos obtenidos por la venta de la publicación Lex Nova. Extranjería, para ayuda en proyectos relacionados con la inmigración. Uno de los objetivos de CEAR es la defensa y protección del derecho de asilo de los refugiados y la atención jurídica y social a los extranjeros, entre otros. Como resultado de la campaña, Lex Nova donó 5.701 euros a esta ONG, que se han destinado a su proyecto de Atención en la Frontera, tanto en el aeropuerto madrileño de Barajas, como a los inmigrantes que llegan a las Islas Canarias Café solidario Seda Solubles es una empresa familiar constituida en Palencia en 1963, dedicada a la elaboración de café soluble y afines y una amplia gama de cereales para el desayuno. Desde el año 2004, la compañía participa junto a once empresas más del sector en el proyecto Café Mundi, que surge a raíz de la preocupación de estas firmas por las condiciones de vida de los trabajadores en los países de origen. Gracias a su conocimiento de los estados productores de café y más concretamente de la situación de los operarios de las plantaciones, estas empresas estudiaron cómo podían ayudar a estas personas. El resultado fue la constitución de la Fundación Café Mundi, que proporciona su ayuda a través de la realización de microproyectos de sostenibilidad social Nº 139 Diciembre 2007
