Qué
Cuándo

Página 96 del número 138, de noviembre de 2007

pg96 22/10/07 96 97 13:58 Página 1 dinamismo La Ventanilla Única Empresarial de Valladolid facilita la tramitación de 3.000 negocios desde 1999 La VUE atendió a casi 14.500 potenciales emprendedores os representantes de la Ventanilla Única Empresarial (VUE) de Valladolid no ocultaban su satisfacción en el acto celebrado el pasado mes de septiembre para conmemorar la creación de la empresa número 3.000 a través de este mecanismo. Y es que, en palabras de José Rolando Álvarez, presidente de la Cámara de Comercio de Valladolid, ?es un éxito que en ocho años de funcionamiento de la VUE se hayan constituido 3.000 negocios?. Además, se da la circunstancia de que la emprendedora que ha puesto L en marcha la empresa es mujer e inmigrante. Silvia Salomé, venezolana, ha abierto una tienda de papelería y packaging en el paseo de Isabel la Católica de Valladolid. Al acto asistieron Cecilio Vadillo, subdelegado del Empresarios inmigrantes Respecto al origen de los emprendedores, el fenómeno de la inmigración ha provocado una mayor afluencia de personas extranjeras que se han acercado a las dependencias de la VUE vallisoletana, especialmente tras la entrada en la UE de Rumanía y Bulgaria en 2007. En el presente año, 33 empresas se constituyeron hasta agosto por emprendedores extranjeros (22 hombres y once mujeres), cifra que supone un 10% del total, principalmente en el sector de la construcción (albañilería, revestimientos y electricidad); y hostelería y comercio como segunda opción. De esos 33 negocios, diez corresponden a búlgaros, ocho a rumanos, cuatro a argentinos, tres a ecuatorianos, dos a colombianos y un negocio han puesto en marcha personas procedentes de Bolivia, Brasil, Venezuela, Marruecos, Lituania y Polonia. Gobierno en Valladolid y presidente de la Comisión de Seguimiento de la VUE, quien destacó que esta entidad ?representa un ejemplo de colaboración entre instituciones y que 2007 será un año récord, ya que hasta agosto se constituyeron 318 empresas, hecho que implica que seguimos mejorando?. Por su parte, José Rolando Álvarez expresó la obligación de la Cámara de Comercio de Valladolid de apoyar a las empresas y seguir fomentando el espíritu emprendedor. También intervinieron Alfredo Blanco, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Valladolid; y Cristina Gredilla, directora general de Atención al Ciudadano y Calidad de los Servicios de la Consejería de Administración Autonómica de la Junta, que aseguró: ?la creación de empresas es el futuro para la dinamización de la población y felicito a la emprendedora por ser mujer, porque eso implica más dificultades?, además de afirmar que la Junta trabaja de forma prioritaria en la creación de empleo para dar lugar a una comunidad autónoma más dinámica. La VUE vallisoletana, pionera en España al crearse el 1 de junio de 1999, tiene como objetivo simplificar los trámites administrativos de ámbito empresarial y especialmente los necesarios para la constitución de un negocio y está formada por el Ministerio de Administraciones Públicas, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid y la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid. En sus ocho años de funcionamiento ha abierto 10.336 expedientes y ha atendido a 14.441 emprendedores. Asimismo, cuenta con tres centros colaboradores en la provincia de Valladolid, como son la Antena Local de Medina del Campo, constituida en 2004; la de Peñafiel, abierta en 2005; y la más reciente, puesta en marcha en el presente ejercicio, que es la de Medina de Rioseco. El perfil del emprendedor que acude a la VUE y da el paso a montar su propio negocio es el de un hombre (58%) de entre 25 y 35 años, con estudios secundarios (33%) o superiores (28%). Nº 138 Noviembre 2007

Página 96 del número 138, de noviembre de 2007
Número 137Número 138, de noviembre de 2007Número 139

Número 138, de noviembre de 2007