Página 94 del número 138, de noviembre de 2007
pg94 22/10/07 94 95 13:57 Página 1 propuestas de mejora para el tejido empresarial Un punto de encuentro entre políticos y emprendedores Caja de Burgos, con la colaboración de las Cámaras de Comercio y Cecale, organiza una ?cumbre? entre empresarios y la Administración regional De izquierda a derecha, José María Arribas, Manuel Vidal y Jesús Terciado, presidentes de Caja de Burgos, Consejo Regional de Cámaras de Comercio y Cecale, respectivamente. aja de Burgos apuesta por los emprendedores de la comunidad autónoma como constata con los acuerdos de colaboración firmados por el presidente de la entidad de ahorro, José María Arribas, con sus homólogos del Consejo Regional de Cámaras de Comercio y de Cecale, Manuel Vidal y Jesús Terciado, respectivamente, para potenciar el desarrollo empresarial de nuestra comunidad autónoma, su carácter innovador y la formación de los empresarios. ?Estos convenios representan un paso más para apoyar a las empresas, que es uno de los objetivos claves del plan estratégico de la caja?, explica Arribas. La primera actividad de importancia promovida bajo el paraguas de estos acuerdos es el encuentro bilateral entre empresarios y la Administración regional, bajo el lema Propuestas de mejora para el tejido empresarial castellano y leonés, que se celebrará a finales de noviembre en la Feria de Muestras de Valladolid. El apoyo al desarrollo económico y social de la entidad de ahorro burgalesa está plasmado desde hace varios años en el ForoBurgos de Economía y Empresa, una herramienta de diálogo económico y empresarial cuyo modelo se quiere trasladar al ámbito de la empresa y las administraciones. ?Creemos que puede ser una plataforma útil y constructiva para recoger distintas iniciativas de las partes involucradas?, apunta el presidente de Caja de Burgos, quien añade: ?todas las políticas y medidas de administraciones y empresas deben coincidir y para ello es necesario afianzar y mejorar la clase empresarial y retener talentos?. En ésta y sucesivas citas se abordarán asuntos C como el entorno laboral, las infraestructuras, los apoyos y ayudas para fortalecer el tejido empresarial; pero también la importancia del liderazgo, el papel de las grandes empresas como dinamizadoras de la economía, la internacionalización de las pymes, la retención y atracción de talentos, el desarrollo de las tecnologías de la información y el mundo de la educación. ?Queremos que la Administración exponga sus proyectos y que el mundo empresarial exprese sus inquietudes. Que se trate de una reunión de diagnóstico de situación que propicie el planteamiento de soluciones para el futuro?, señala Arribas. Consolidar el tejido empresarial Por su parte, Jesús María Terciado asegura: ?en el entorno cambiante que vivimos, reflejado en la preocupación de responsables de distintos ámbitos de la economía, las propuestas que consoliden el tejido económico y productivo de nuestra comunidad autónoma son fundamentales para mejorar la competitividad y que Castilla y León sea un entorno atractivo para la ejecución de proyectos?. El presidente de Cecale hizo hincapié en el impulso de la I+D+i y el conocimiento y recalcó la colaboración de su institución con Caja de Burgos para establecer encuentros de empresarios en las distintas provincias de la comunidad autónoma. En la firma del acuerdo con las Cámaras de Comercio, Manuel Vidal, presidente de la institución cameral, expresa que ?estos foros deben convertirse en un claro referente a la hora de desarrollar estrategias de innovación y de materializar las ideas empresariales en este terreno?. Nº 138 Noviembre 2007
