Qué
Cuándo

Página 78 del número 138, de noviembre de 2007

pg78 22/10/07 13:51 78 79 Página 1 sector inmobiliario Así es la nueva Oficina de Vivienda de Castilla y León La Junta destina 2,3 millones de euros para mejorar las prestaciones de este servicio, como el Registro de Demandantes de pisos y el Fomento del Alquiler a Junta destinará una inversión de 2,3 millones de euros para el nuevo modelo de Oficina de Vivienda de Castilla y León, con la que pretende ampliar sus ser vicios, crear nuevos relativos al Registro de Demandantes de Vivienda, Fomento del Alquiler y desarrollar otros mecanismos dirigidos a ayuntamientos, notarios y registradores. Para ello, también aplicará las nuevas tecnologías a través de SMS o Internet, además de configurar una plataforma tecnológica y un contact center que integra todos los canales de información. El objetivo de esta Oficina es facilitar y ampliar la información de todas las ayudas e iniciativas en materia de vivienda de la Administración regional en las doce oficinas de información de la comunidad autónoma (una por provincia, dos en Valladolid y una en Miranda de Ebro y en Ponferrada). Mediante esta iniciativa, se crearán o mejorarán ser vicios asociados al Registro Público de L El objetivo de la Oficina de Vivienda de Castilla y León es facilitar y ampliar la información de todas las ayudas e iniciativas de la Administración regional en esta materia. Demandantes y al Registro Público de Viviendas, sopor te para los sor teos, control del fraude, casación de la ofer ta y demanda de pisos, visualización gráfica de viviendas y promociones, acceso web a ser vicios ofrecidos por el Registro Público de Demandantes, ampliación del Programa de Fomento de Alquiler, formalización y renovación de contratos, procedimiento de resolución de incidencias y acceso web al Programa de Fomento de Alquiler. Canales de información El Modelo de Oficina de Vivienda de Castilla y León ya tiene implantado una plataforma telefónica avanzada (ACD+CTI) para la gestión inteligente de las llamadas (desvío de llamadas al agente más adecuado, organización de colas y mensajes de espera, transferencia de llamadas a exper tos, generación automática de estadísticas y monitorización en tiempo real). Además, tiene integrados todos los canales de las oficinas (presencial, telefónico, email, fax y web) para automatizar la relación con el ciudadano a través de las diferentes herramientas. El citado organismo también posee un Sistema de Información de Vivienda y maneja indicadores y estadísticas para conocer la actividad y el ser vicio prestado en las oficinas de vivienda. Además, desde su contact center ofrece ser vicios como campañas vía teléfono y e-mail a los ciudadanos para informar sobre nuevas promociones, comunicación de los resultados de la Oficina de Vivienda, realización de una encuesta multicanal de satisfacción del ser vicio prestado a los ciudadanos, elaboración de información paquetizada, respuestas a preguntas frecuentes y documentación de consultas especializadas. Nº 138 Noviembre 2007

Página 78 del número 138, de noviembre de 2007
Número 137Número 138, de noviembre de 2007Número 139

Número 138, de noviembre de 2007