Qué
Cuándo

Página 72 del número 138, de noviembre de 2007

pg72-74 72 73 22/10/07 13:49 Página 1 sector inmobiliario El ladrillo se enfría La subida de los precios de los pisos en Castilla y León abandona los dos dígitos y en 2006 fue inferior al 10% as tasas de crecimiento de dos dígitos en el precio de la vivienda de los últimos años han dejado paso a índices más acordes, debido a la caída de la demanda por la subida de los tipos de interés, entre otros motivos. Según los datos de la compañía de tasaciones y valoraciones Cohispania, esa tendencia a la baja se percibe en la tasa de variación trimestral del año 2006. En el primer trimestre, los precios mantuvieron unos crecimientos del 4% de media en Castilla y León, con máximos en Ávila, Soria y Palencia, con incrementos del 8,17%, 7,28% y 7,09%, en cada caso; y mínimos en Segovia y Valladolid, con variaciones del 1,32% y del 1,55%. La media nacional creció un 1,18% en este mismo período. Sin embargo, a par tir del segundo trimestre, el alza de los precios se aminoró aún más, ya que el índice más elevado correspondió a Zamora, con un 4,7%, mientras que Ávila, que había presentado la mayor tasa de aumento en el primer trimestre, refleja una subida del 0,09%. En ese período, la media regional se situó en el 3,13% y la nacional en el 0,38%. En el tercer trimestre se obser van varios casos de índices negativos en Soria (-2,78%), Burgos (-1,47%), Palencia, L (-1,24%), León y Valladolid (-0,26% cada una), para situar por vez primera durante el ejercicio a la media autonómica por debajo de la nacional, con una tasa de crecimiento de precios del 0,52% frente al 0,74%. En el cuar to trimestre se produjo un ligero repunte con porcentajes que en ningún caso superaron el 4%, mientras que la variación trimestral cerró el ejercicio con un 1,9% en Castilla y León y un 1,73% en España. Evolución en el pasado año En referencia al incremento de los precios de la vivienda en 2006 respecto a 2005, cabe destacar que la media de Castilla y León, situada en un 9,86%, superó en más del doble la subida nacional, establecida en un 4,08%. Los índices más elevados correspondieron a Palencia y Ávila, con unas subidas del 14,18% y 13,76%, respectivamente. En León el aumento se situó en un 12,08%; en Zamora casi en el 11%; y en Burgos, Salamanca y Segovia por encima de un 10%. Por debajo de la media regional encontramos a Soria, con un 8,80%; y Valladolid, con un 7,33%. En Castilla y León, el precio medio del metro Nº 138 Noviembre 2007

Página 72 del número 138, de noviembre de 2007
Número 137Número 138, de noviembre de 2007Número 139

Número 138, de noviembre de 2007