Qué
Cuándo

Página 70 del número 138, de noviembre de 2007

pg66-70 70 71 22/10/07 13:49 Página 3 sector inmobiliario Nuevos beneficios fiscales Castilla y León se encuentra en la primera línea de comunidades autónomas que aplican beneficios fiscales para facilitar el acceso a una vivienda. Entre las ventajas para el colectivo de jóvenes, destaca la reducción del 5% del IRPF de las cantidades satisfechas en la compra o rehabilitación de la vivienda rural; y deducción del IRPF entre el 15% y el 20% en el núcleo rural de las cantidades abonadas en concepto de alquiler. En el ámbito de donaciones, se reduce el 99% del importe donado a hijos y descendientes para la compra de vivienda, y del 80% del valor de vivienda en núcleo rural donado a hijos y descendientes. En el ITP se aplican tipos reducidos del 4% y del 2% cuando la vivienda que se compra se ubica en un núcleo rural; mientras que en los AJD se aplica un tipo reducido del 0,3% y 0,1% de las primeras copias de escrituras de compra e hipoteca cuando el inmueble se encuentra en un núcleo rural. En el colectivo de familias numerosas con algún miembro con una discapacidad del 65%, el ITP aplicado es del 4% en la compra de vivienda; y la tasa en AJD es del 0,3% de las primeras copias de escrituras de adquisición e hipoteca. Para 2008 se aplicará una reducción del 0,01% del tipo de ITP y AJD en las compraventas de vivienda rural; y del 0,01% del tipo de AJD en las hipotecas para compra de vivienda por jóvenes. diseñadas específicamente para este colectivo; y avanzar en la emancipación juvenil con la promoción de 8.000 viviendas protegidas para jóvenes, 2.500 de las mismas en 2008; conceder avales gratuitos a los jóvenes para que las hipotecas sufraguen el 100% del precio de la vivienda; ayudar a este colectivo a hacer frente a los gastos iniciales con la concesión de un cheque de entrada de hasta 14.000 euros; garantizar al joven el pago de entre tres y seis cuotas de amortización del préstamo hipotecario en caso de desempleo o incapacidad laboral; eliminar impuestos que gravan la constitución de hipotecas y la adquisición de su primera vivienda en el mundo rural, entre otras. Asimismo, para facilitar el acceso a la vivienda de personas con discapacidad se crea la figura de la Vivienda Adaptada, con una superficie de hasta 150 metros cuadrados y diseñada con características especiales; para personas mayores se impulsa la promoción de inmuebles dotados con ser vicios comunes para que este colectivo pueda disfrutar de autonomía; y se fomenta la cesión temporal del uso de arrendamiento para favorecer el acceso de víctimas de violencia doméstica y de los inmigrantes. Facilitar financiación Por último, se profundizará en la desfiscalización de la vivienda con nuevos beneficios como la eliminación de impuestos que gravan la constitución de hipotecas para jóvenes que acceden a su primera vivienda habitual y que compren un inmueble en el ámbito rural; aumentar los beneficios fiscales en el alquiler de vivienda habitual por parte de jóvenes; apoyar las modificaciones que permitan el fraccionamiento y aplazamiento del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para facilitar la financiación de la compra; e incrementar las ventajas fiscales en la compra por parte de familias numerosas con incremento en el tramo autonómico del IRPF a partir del cuarto hijo y reducción de tipos en el ITP y en los Actos Jurídicos Documentados (AJD). Además, se modernizarán las Oficinas de Vivienda en todas las capitales de provincia, con aperturas en Aranda de Duero y Miranda de Ebro, en Burgos, y Ponferrada (León) en el próximo ejercicio, para ofrecer atención personalizada y de calidad, con nuevos servicios. La Administración regional aplicará nuevos beneficios fiscales en 2008 en el caso de las viviendas rurales y las adquisiciones realizadas por jóvenes. Nº 138 Noviembre 2007

Página 70 del número 138, de noviembre de 2007
Número 137Número 138, de noviembre de 2007Número 139

Número 138, de noviembre de 2007