Página 68 del número 138, de noviembre de 2007
pg66-70 22/10/07 13:49 68 69 Página 2 sector inmobiliario cación del Plan Estatal, tal y como señalan en el Ejecutivo autonómico. Este grado de cumplimiento ha permitido el acceso a la reserva de eficacia prevista en el desarrollo de este programa, que se traduce en obtener más fondos para la concesión de préstamos, subsidios y subvenciones. Entre las medidas del Plan Director de la Junta, destacan las centradas en los colectivos con mayores dificultades para acceder a una vivienda como los jóvenes, familias numerosas, monoparentales, las que cuentan con algún miembro con discapacidad, víctimas de violencia doméstica y del terrorismo y desde el presente año también los emigrantes retornados. se encarga de su alquiler y percibe el pago puntual del precio pactado, al tiempo que el Gobierno regional se responsabiliza de la conservación del inmueble y el arrendatario consigue un precio de alquiler adaptado a sus ingresos. También existen desgravaciones fiscales para inquilinos. En Vivienda Joven, se ha creado un nuevo tipo de vivienda protegida diseñada específicamente para este colectivo, ya sea en condiciones de alquiler o de compra, nueva o usada, y ofrece ayudas para rebajar el esfuerzo económico de los jóvenes para acceder a este bien, mediante precios fijados por la Administración por debajo de los establecidos en el mercado libre, ayudas para el pago de la entrada en la compra o del alquiler, financiación en condiciones óptimas adecuadas a las necesidades de cada joven y aval gratuito para que la hipoteca cubra el 100% del precio. En el período 2003-06 se inició la promoción de 1.871 viviendas jóvenes, de las que un 72% se destinó a la compra y el resto a alquiler. Compromisos La Junta prevé destinar 35.600 ayudas a la vivienda en cuatro años. Las más de 90.000 actuaciones en materia de vivienda ejecutadas en el período 2003-06 se concretaron en la promoción de 24.000 viviendas protegidas, rehabilitación de casi 30.000 inmuebles y concesión de más de 36.000 ayudas directas, como la subvención de hasta 6.000 euros para la compra de vivienda libre para los colectivos más desfavorecidos; ayudas al alquiler de hasta el 40% de la renta anual durante el tiempo que dure el arrendamiento y préstamos a bajo interés subsidiados; y subvenciones a la autoconstrucción, compra y rehabilitación de vivienda rural. Respecto al fomento del mercado de alquiler, existe un Registro de Viviendas Vacías de Castilla y León (Revival), mediante el que el propietario de un piso sin ocupar lo pone a disposición de la Junta, que En la legislatura recién iniciada existe por parte de la Junta un compromiso de renovar y potenciar la política de vivienda, con el desarrollo de una batería de medidas que fortalecerán las líneas maestras en este ámbito, como aprobar la Ley del Derecho a la Vivienda de Castilla y León, que establecerá un régimen legal propio para la vivienda protegida en la comunidad autónoma; mantener el desarrollo y ejecución del Plan Director de Vivienda y Suelo 2002-09 y elaborar el nuevo Plan 2010-13; doblar los objetivos de la legislatura anterior con 100.000 actuaciones para facilitar el acceso a un hogar; promover 24.000 viviendas protegidas, especialmente al inicio de la legislatura para alcanzar la promoción de 8.000 viviendas en 2008; conceder 35.600 ayudas a la vivienda; desarrollar 26.000 actuaciones de rehabilitación, haciendo especial hincapié en la supresión de barreras arquitectónicas y eficiencia energética; y promover suelo para la construcción de 14.400 viviendas protegidas. Otras líneas se centran en el apoyo a la familia, con la creación de la denominada Vivienda de Precio Limitado para familias con hijos, Nº 138 Noviembre 2007
