Página 64 del número 138, de noviembre de 2007
pg58-64 22/10/07 13:48 64 65 Página 5 sector inmobiliario Para paliar esta situación, el Colegio Oficial de Agentes Inmobiliarios de Valladolid y Provincia pondrá en funcionamiento una Bolsa Inmobiliaria a la que pueden acudir los interesados para hacer una valoración ajustada a la situación del mercado. Asimismo, el pasado mes de octubre entró en vigor el Real Decreto que aprueba los estatutos generales de estas entidades colegiales, al tiempo que se espera en los próximos meses una ley que regule la intermediación inmobiliaria con el objetivo de ?incrementar la transparencia y claridad y ofrecer garantías a los ciudadanos?. Por su parte, Ortega Delgado manifiesta también su satisfacción por el nuevo entorno normativo de la profesión ?por lo que supone de reconocimiento a la actividad de mediación?. Además, resalta que el sector está vinculado al de la edificación y, por lo tanto, registra un descenso moderado en su actividad, por lo que se exige mayor profesionalización y capacitación en la gestión. El efecto del Tren de Alta Velocidad La llegada del Tren de Alta Velocidad a Segovia y Valladolid y los nuevos tramos de la Autovía de La Meseta pueden animar el mercado inmobiliario. Algunas de las infraestructuras que se encuentran en desarrollo, como la llegada del Tren de Alta Velocidad a Valladolid y Segovia y la construcción de la autovía de La Meseta, que acercará Cantabria a los ciudadanos de Castilla y León, se han barajado en los últimos años como aspectos que pueden afectar al sector inmobiliario de la región. Sin embargo, para Gestoso, el TAV no influirá a corto plazo en la adquisición de viviendas por parte de personas que tengan su trabajo en Madrid y quieran vivir en la capital del Pisuerga. ?Será necesario esperar algún tiempo para comprobar su repercusión. Por lo tanto, no se puede constatar que el precio de los inmuebles ni el número de edificaciones se haya incrementado por esta razón?, señala el presidente del Consejo Autonómico de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Castilla y León. En referencia a la Autovía de La Meseta, afirma que la mejora de las infraestructuras es siempre positiva, pero reclama la ejecución de inversiones en las vías de comunicación dentro de la región con el objetivo de impulsar su desarrollo. Por su parte, Ortega Delgado destaca que, además de Cantabria, cada vez existe un mayor interés por la costa gallega para la compra de segundas residencias. El presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Burgos y Provincia señala que en la capital del Arlanzón las zonas con más interés urbanístico son las ubicadas en el sector S-4Villimar, el área de la antigua estación de Renfe en el sur de la ciudad y el entorno del Nuevo Bulevar, el pasillo ferroviario que quedará libre con motivo de la desaparición de las vías del ferrocarril. En la provincia, se desarrollan especialmente Aranda de Duero y Miranda de Ebro, tanto por el incremento de su población como por su ubicación estratégica en varias vías de comunicación. Por su parte, Gestoso destaca la zona sur de Valladolid, sus barrios periféricos y los pueblos de su alfoz como las áreas más dinámicas. Nº 138 Noviembre 2007
