Qué
Cuándo

Página 62 del número 138, de noviembre de 2007

pg58-64 22/10/07 13:48 62 63 Los expertos señalan que existe un parón en la venta de vivienda usada porque muchas están sobrevaloradas. Página 4 sector inmobiliario sexto lugar, adelantando a Galicia, que nos precede en el resto de apartados. Sobre la nueva coyuntura del mercado inmobiliario, Pablo Gestoso, presidente del Consejo Autonómico de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Castilla y León y del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valladolid y Provincia, explica que en los últimos años se ha producido la conjunción de una serie de factores que han dinamizado la demanda en el sector de la edificación: el bajo precio del dinero; una generación de personas entre los 35 y 45 años con deseos de cambiar de vivienda o de adquirir una nueva; y las estrategias de las entidades bancarias, que aprobaban la mayor parte de solicitudes de préstamos. ?Como consecuencia, el mercado está casi saturado. Se sigue construyendo pero a un ritmo más lento. Además, no olvidemos que muchos sectores de la economía de España dependen mayoritariamente de la construcción?, apunta Pablo Gestoso. Por su parte, Óscar Ortega Delgado, presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Burgos y Provincia, señala: ?no es nuevo el freno de la tendencia alcista del sector inmobiliario, que en la actualidad es más moderado y viable. Además, un incremento anual de precios del 15% de media durante diez ejercicios no es razonable, pues lo sostenible es un escenario con subidas cercanas al IPC. A nuestro juicio, es en este porcentaje por donde van a discurrir los precios en venta, si bien se detectan alzas superiores al IPC en el arrendamiento, que en ocasiones alcanzan el 10%?. Pisos sobrevalorados El máximo responsable regional de los mediadores inmobiliarios comenta que existe un parón importante en la comercialización de vivienda usada provocado, en gran medida, porque muchos de estos inmuebles están sobrevalorados ?bien por el propietario o por personas que se dedican a hacer de intermediario sin tener fundamentos técnicos para realizar una tasación?. Asimismo, destaca que la vivienda nueva sigue creciendo, ?que nadie espere que el precio baje?, pero a un ritmo menor. En este sentido, menciona que la institución que preside ha recibido quejas de falsos profesionales que realizan estas prácticas. ?Valoran un inmueble sin fundamentos técnicos y después los particulares no ven la realidad de este asesoramiento, ya que han incrementado su precio entre un 20% y un 30%, lo que impide su comercialización?, denuncia Gestoso. Nº 138 Noviembre 2007

Página 62 del número 138, de noviembre de 2007
Número 137Número 138, de noviembre de 2007Número 139

Número 138, de noviembre de 2007