Página 60 del número 138, de noviembre de 2007
pg58-64 60 61 22/10/07 13:47 Página 3 sector inmobiliario Castilla y León ocupa el séptimo puesto en viviendas visadas e iniciadas por comunidades autónomas en el primer trimestre de 2007 año, con reducciones importantes en el caso de Salamanca (89%), Burgos (73%) y León (54%); mientras que Segovia multiplica por once sus datos de 2006 y Valladolid y Palencia lo hacen por seis. Por el contrario, en Soria no se ha terminado en el primer trimestre ningún piso de protección oficial. Alza en viviendas visadas el descenso del 6% en el número de viviendas terminadas durante el primer trimestre de 2007, que alcanzaron las 9.416 unidades, según la Cámara de Contratistas de Castilla y León. En este apartado, destaca el incremento de viviendas libres entregadas en Ávila (67%) y Segovia (43%); mientras que las caídas más significativas se dan en Burgos (43%) y Valladolid (26%). Además, Salamanca, Palencia y Zamora crecen un 13%, 7% y 3%, respectivamente; y León y Soria registran descensos del 18% y 16%, cada una. Sin embargo, las mayores fluctuaciones aparecen en el ámbito de las viviendas de protección oficial terminadas en los tres primeros meses del Los datos de los visados de obra nueva facilitados por la Cámara de Contratistas de Castilla y León apunta a una mejora de esta situación en fechas próximas, ya que durante los tres primeros meses se ha incrementado un 10% hasta las 12.486 viviendas, una tendencia que se mantiene en las de carácter libre (7%), pero que es más significativa en el campo de la protección oficial, que ha duplicado sus cifras hasta los 682 domicilios. Las provincias que rompen el signo positivo en cuanto a vivienda libre son Soria y Burgos, con descensos en ambos casos del 20%; Ávila, que retrocede un 10%; y Zamora, con un 5% menos. En el polo opuesto se sitúan Salamanca, que crece un 48% hasta las 1.571 viviendas libres; León con 2,578 unidades y un 27% más; y Segovia, con un alza del 16% y 917 domicilios. Con unos comportamientos más estables se encuentran Valladolid, con el 7% y 2.784 hogares; y Palencia, que crece un 4% hasta las 535 viviendas. Valladolid, con 318 hogares que triplican las cifras del ejercicio anterior, es la provincia en la que se aprobaron más visados de viviendas de protección oficial, seguida de Zamora (105), Salamanca (79), Palencia (71) y Burgos (50). Los últimos puestos los ocupan León, con 27 viviendas; Ávila, con 21; Segovia, con once; y Soria, en la que no ha aprobado ningún visado para este tipo de edificaciones. Evolución por regiones Por regiones, durante el primer trimestre de 2007 Andalucía fue la comunidad autónoma en la que se contabilizan más viviendas visadas (34.495), iniciadas (33.369) y terminadas (30.790), seguida de Cataluña y Valencia, que se alternan en el segundo lugar. En los dos primeros casos, Castilla y León ocupa el séptimo puesto, mientras que en cuanto a vivienda terminada, nuestra región se coloca en Nº 138 Noviembre 2007
