Página 55 del número 138, de noviembre de 2007
pg54-55 22/10/07 13:46 Página 2 Globales implanta un programa de gestión de horarios en 320 institutos de Madrid La Comunidad de Madrid ha adjudicado a Globales Informática el contrato para la adquisición de licencias del programa de gestión de horarios GHC de Peñalara Software, que se implantará en 320 institutos de enseñanza secundaria de la región. Con este acuerdo, que también incluye el soporte técnico, la compañía segoviana se posiciona como un referente nacional en cuanto a software especializado para centros docentes. En la actualidad, más de 1.500 colegios de España, Portugal, Marruecos y Latinoamérica utilizan esta solución informática. Tras la adquisición de la empresa Traicose Informática a principios de 2007, Globales consolida su crecimiento de los últimos años. Asimismo, para mejorar la atención a sus clientes la empresa, que posee una plantilla de 25 profesionales con una edad media de 34 años, cuenta con dos sedes de trabajo con un total de 600 metros cuadrados en la capital del Acueducto destinados, por un lado, a los departamentos centrales, programación y consultoría y, por otro, al resto de actividades como formación, exposición y servicio técnico. ?Disponemos de un importante equipo que entiende las necesidades del cliente. Además, ofrecemos la formación como un valor añadido para que la tecnología implantada fluya sin obstáculos por toda la empresa?, señala Ángel Luis Llorente de Frutos, director general de Globales. De izquierda a derecha, la vicerrectora de Estudiantes y Empleo, Isabel Vicente Maroto; el rector de la Universidad de Valladolid, Evaristo Abril; el presidente de Ingenius Team, Juan Posadas Serrat; y el director de Desarrollo de Ingenius Team, José Luis Sarmiento. Ingenius Team patrocina los equipos deportivos de la Universidad de Valladolid Ingenius Team se ha convertido en el patrocinador de los equipos deportivos de la Universidad de Valladolid, gracias a un convenio de colaboración firmado el pasado mes de octubre, por el que además los alumnos de la UVA podrán realizar prácticas en la empresa. La compañía vallisoletana especializada en tecnologías de la información, consultoría y logística, aporta un total de 60.000 euros anuales a este patrocinio durante tres años, por el que los equipos universitarios pasarán a llamarse UVA-Ingenius. ?Me hace mucha ilusión firmar este convenio con la Universidad de Valladolid, porque yo estudié aquí mis de cinco años de Derecho. Además, nuestra empresa es un consumidor de recursos humanos para poder desarrollar nuestra actividad. Todos los años se incorporan a nuestra plantilla nuevos empleados, en 2006 lo hicieron doce personas y también tenemos alumnos en prácticas?, explicó Juan Posadas Serrat, presidente de Ingenius Team, compañía formada por CPI, TQM Kaizen y Alcest. ?La base fundamental es ayudar al deporte que se desarrolla en la UVA, y por otro lado, esperamos que esas personas a las que ayudamos a hacer deporte vuelvan a estar con nosotros en nuestra empresa?, apostilló Posadas Serrat. ?A las universidades se nos demanda que seamos capaces de atraer capital privado para financiarnos?, comentó Evaristo José Abril Domingo, rector de la Universidad de Valladolid, quien añadió que este convenio va a permitir también comercializar la ropa deportiva de los nuevos equipos. Otras líneas de colaboración que quedan abiertas para un futuro son la aplicación de las tecnologías desarrolladas por Ingenius Team en algunas facultades, al tiempo que participar en la formación práctica de la universidad, tal como ya hacen con San Pablo Ceu. Nº 138 Noviembre 2007
