Página 42 del número 138, de noviembre de 2007
pg40-42 22/10/07 13:41 42 43 Página 3 tecnologías de la información objeto de diagnósticos y en las que se han implementado estos programas pilotos representan un volumen de facturación global de 1.200 millones, con una plantilla conjunta de 10.000 empleos. El método de trabajo también ha sido innovador, ya que desde la Consejería de Economía y Empleo se ha propiciado una triple alianza entre una compañía tractora del sector TIC como las multinacionales Microsoft o Siemens; una empresa tecnológica local de las nueve provincias de la comunidad autónoma per teneciente a Aetical; y Cedetel. Además, las compañías par ticipantes han asumido una par te de la financiación del coste de la solución. Miguel Ángel García, reelegido presidente de Aetical Durante la asamblea extraordinaria electoral de Aetical, Miguel Ángel García fue reelegido presidente de la federación hasta 2010, ya que tras la última modificación de los estatutos se amplió de dos a tres años el tiempo que el comité ejecutivo puede permanecer en el cargo. La lista de Miguel Ángel García, única en presentarse, obtuvo el respaldo de 130 votos, mientras que 73 fueron en blanco y tres nulos. El cargo de vicepresidente primero lo ostentará José María Valentín-Gamazo y el de tesorero Miguel Ángel Jiménez Jiménez. Para De izquierda a derecha, Miguel Ángel García, presidente de Aetical; José María Valentín-Gamazo, vicepresidente primero de la asociación; Isabel Alonso Sánchez, consejera de Administración Autonómica; y Miguel Ángel Jiménez Jiménez, tesorero. vicepresidente segundo, Miguel Ángel García propondrá a Tomás Castro. Las líneas estratégicas del presidente de Aetical para su próximo mandato se resumen en abordar la principal demanda del sector en cuanto a la necesidad de incorporar trabajadores a las TIC con el apoyo del protocolo 500+2; el respaldo al plan de internacionalización del sector, sobre todo mediante la búsqueda de socios empresariales para optar a proyectos de la UE; cooperación entre empresas, además de con Cedetel y las universidades; y trabajo conjunto con otras comunidades autónomas al amparo de la asociación nacional del sector Conetic, presidida en la actualidad por Aetical. Modernizar la Administración El sector también recibió el apoyo de la consejera de Administración Autonómica, Isabel Alonso Sánchez, quien clausuro la asamblea. Alonso Sánchez aprovechó el acto para presentar la recientemente creada Consejería que centrará sus actuación en tres objetivos concretos: ?el empleo público, la atención al ciudadano y la modernización de la Administración, ya que se trata de una apuesta por la Administración del siglo XXI?. La consejera de Administración Autonómica, quien reconoció que la Junta es uno de los principales clientes del sector, aseguró: ?la mayor aportación que podemos hacer para las TICs regionales es impulsar la Administración electrónica?. No hay que olvidar que el Gobierno regional destinará en esta legislatura 440 millones de euros a la modernización de su estructura, con una apuesta clara por la innovación y la generalización del uso de las tecnologías de la información. Alonso Sánchez, quien insistió en mantener abiertas las puertas de su Consejería para que el sector plantee sus demandas, recordó el respaldo de la Junta a las TIC, a través de las recientemente aprobadas Estrategia Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación, que movilizará 9.000 millones de euros en recursos; y la Estrategia Regional para la Sociedad Digital del Conocimiento, con casi 4.000 millones de euros para el período 2007-2013. Nº 138 Noviembre 2007
