Página 108 del número 138, de noviembre de 2007
pg108 22/10/07 14:01 108 109 Página 1 actualidad La Ley de Cámaras de Comercio de Castilla y León se aprobará antes del ecuador de la legislatura Reunión de Herrera y Vidal para estudiar el papel de las instituciones camerales en el desarrollo de la región i los plazos previstos se cumplen, antes de alcanzar el ecuador de la presente legislatura se aprobará el borrador de la Ley de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria de Castilla y León y de su Consejo Regional, tal y como manifestó Manuel Vidal, presidente de la institución cameral, tras la entrevista que mantuvo con el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, el pasado mes de octubre. El documento, redactado por una Comisión del Consejo Regional de Cámaras, se presentó a la Consejería de Economía y Empleo, quien integra una Comisión Mixta junto a las propias entidades camerales. Una de las prioridades del texto es que las Cámaras de Comercio de Castilla y León tengan pre- S De izquierda a derecha, Manuel Vidal y Juan Vicente Herrera, presidentes del Consejo Regional de Cámaras de Comercio de Castilla y León y de la Junta, respectivamente. sencia en los órganos y entidades que deciden sobre cuestiones que les afecten y que el Consejo Regional ejerza como interlocutor para defender sus intereses ante la Junta de Castilla y León. El texto busca consolidar la red autonómica de catorce Cámaras de Comercio y potenciar sus funcio- nes, y recoge la elaboración de un plan de actuaciones plurianual, consensuado entre la Junta de Castilla y León y el Consejo Regional de Cámaras. Para la ejecución de dicho plan, se expone la necesidad de dotarlas de una asignación anual dentro de las leyes autonómicas de presupuestos. El programa de actuación contempla la proyección exterior de las cámaras, formación, creación y desarrollo de empresas, fomento de la competitividad a través de la innovación y la sostenibilidad, además de su función consultiva y la cooperación intercameral. Creación de empresas En su reunión con Herrera, Manuel Vidal abordó asuntos como el Plan Regional de Creación de Empresas, y la Estrategia Regional de Innovación, que pretende asegurar la presencia de las Cámaras como agentes que deben colaborar en su desarrollo y ejecución, y a las que encomendar la Red de Agentes de Extensión de la Innovación y fortalecer la colaboración con la Consejería de Educación en la implantación de proyectos de I+D+i en la formación profesional. También puso sobre la mesa el II Plan Regional para la Internacionalización de las empresas de Castilla y León y el Modelo Cylog de Infraestructuras Complementarias del Transporte y la Logística, sobre los que manifestó al presidente del Ejecutivo autonómico el interés de participación de las Cámaras en su pleno desarrollo y a través de acciones concretas. Por último, Herrera y Vidal conversaron acerca de la nueva regulación del sistema financiero regional, para la que Vidal expresó el interés de asegurar la presencia de las Cámaras y en general de las corporaciones de derecho público en los órganos de Gobierno de las cajas de ahorro, en concreto dentro del 50% de participación pública; y colaborar en la puesta en marcha y gestión de la Ventanilla Ambiental. Nº 138 Noviembre 2007
