Página 46 del número 137, de octubre de 2007
PG46 21/9/07 08:25 46 47 Página 1 empresas Julián Martín diseña un plan estratégico para elevar sus ventas a los 65 millones de euros en 2010 La cárnica salmantina aumenta su presencia industrial en Portugal y refuerza su red comercial en el extranjero ulián Martín, fabricante de elaborados de cerdo ibérico, desarrolla un plan estratégico para el período 2007-10 al que destina 30 millones de euros con varios objetivos: incrementar la facturación hasta los 65 millones de euros frente a los 45,62 millones con los que cerró el último ejercicio, aumentar su negocio en Portugal y la implicación accionarial de sus ejecutivos. Para ampliar su presencia en el mercado luso, la firma salmantina se ha hecho con la mayoría del capital de Barrancarnes Trasformaçao Artesanal, un fabricante de derivados del ibérico de Barrancos del que Caja Duero posee un 40%, J que es la única firma de sacrificio de cerdo ibérico en la región portuguesa del Alentejo; y el 50% de Ibéricos del Duero Explotación Porcina. Este plan estratégico está respaldado por dos accionistas de referencia de Julián Martín, como son Caja Ávila y Caixanova, que poseen el 20% del accionariado de la empresa cada una, y que han acordado prorrogar su permanencia en el accionariado hasta 2010. Ambas entidades financieras aportan créditos de 20 millones de euros, mientras que diez millones más proceden de recursos propios obtenidos de los accionistas. De estos 30 millones, 20 se destinan a inversiones y diez millones a circulante. Nuevos accionistas La empresa familiar Julián Martín, participada por Caja Ávila y Caixanova, ha dado entrada en su accionariado a varios de sus ejecutivos. así como con el control de Matadero de Porco Alentejano, empresa del mismo grupo ubicada en Reguengos de Monsaraç y en la que la propia Barrancarnes cuenta con un paquete accionarial del 25%. La firma con sede en Barrancos invertirá tres millones de euros en secaderos naturales para jamón y paletas e incrementará en 100.000 piezas la capacidad de su planta de jamón, que abrió sus puertas en 2005 y que en la actualidad puede acoger 250.000 piezas y elaborar 500 toneladas de embutidos al año. Además, el Grupo Julián Martín cuenta con un 67% de Maporal, La empresa familiar con sede en Guijuelo (Salamanca) ha dado entrada en el accionariado a varios de sus ejecutivos, que se han hecho con el control del 15% a través de su participación en el 25% de la nueva sociedad holding JMS 2007 Holding Guijuelo, titular del 60% de la cárnica. Está participada en un 75% por la familia de Julián Martín, antes con un 56% directamente; un 10% pertenece a José Manuel de Luis, antes con un 4% directo; mientras que entran Manuel Pérez y José María Rodilla, con un 5% cada uno. El 5% restante corresponde a Manuel Pérez-Tabernero Angoso. La sociedad Julián Martín invertirá siete millones de euros en sus instalaciones salmantinas, que dedicará a la ampliación de su fábrica de embutidos y lomo y jamones, así como la construcción de un nuevo centro de expedición y formatos de libre servicio, en este caso vinculados a los proyectos de I+D+i que desarrolla la empresa. De esta forma, la producción de lomo y embutidos se incrementará en 1.000 toneladas anuales y la elaboración de jamones en 50.000 perniles. Este incremento debe buscar acomodo en los mercados, de ahí que la compañía de Guijuelo haya decidido fortalecer su red comercial en el extranjero mediante alianzas con distribuidores internacionales. En 2006, las exportaciones alcanzaron los 4,8 millones de euros. Nº 137 Octubre 2007
