Página 89 del número 136, de septiembre de 2007
Ayudas de la Ade 10-11 1/8/07 08:46 Página 2 La línea 6 de ayudas de la Ade persigue la plena incorporación de las pymes a la sociedad de la información mediante la implantación de servicios avanzados de gestión y comunicación como ERP, B2B y BsC, CRM y plataformas de prestación de servicios electrónicos, entre otras soluciones tecnológicas. junto de actividades, integrando su trabajo en un campo determinado y desarrollándolo a través de equipos de investigación que desempeñan su función mediante formas de cooperación a largo plazo. Apoyo a políticas de investigación Estas ayudas también abarcan acciones de coordinación y apoyo de actividades y políticas de investigación, además de proyectos de I+D de las pymes. La subvención, a fondo perdido, puede alcanzar hasta un 60% del gasto, con cuantías máximas por beneficiario para los gastos de consultoría en la elaboración de la propuesta de 2.000 euros, cuando la empresa participe como socio del proyecto, y 9.000 euros, cuando la compañía intervenga como coordinador. Ofrece además una bolsa de viaje de 1.500 euros para gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención, y hasta un máximo de 1.400 euros para gastos de traducción e interpretación. Sociedad de la Información La línea 6 persigue la plena incorporación de las pymes a la sociedad de la información mediante la implantación de servicios avanzados de gestión y de comunicaciones como ERP, soluciones informáticas de gestión integral, B2B y B2C, CRM, plataformas de prestación de servicios electrónicos referidos a entornos de almacenamiento remoto de datos, así como soluciones de movilidad que permitan el acceso a información desde plataformas móviles, y proyectos de incorporación de herramientas de gestión del conocimiento. Las subvenciones a fondo perdido tienen un límite máximo de 20.000 euros por cada empresa beneficiaria. Para inversiones en activos materiales e inmateriales y los servicios de consultores externos, el porcentaje máximo no excederá el 30%. El tope máximo de la inversión aprobada es de 4.000 euros por empresa. La web de Aetical supera la cifra de 13.000 visitas al mes www.aetical.com recibió más de 13.300 visitas con IP diferentes durante el pasado mes de junio, lo que duplica las registradas en mayo. Un incremento espectacular si se compara con la cifra contabilizada hace un año aproximadamente, que rondaba las 2.000. Según el sistema de estadísticas del portal, hay que destacar que se han servido más de 120.000 páginas, con un volumen de información superior a 13.400.000 Kbytes. Además, cabe señalar que el 12% del tráfico corresponde a la parte privada/intranet con información exclusiva para las empresas asociadas. Los responsables de Aetical consideran que este crecimiento se debe en gran parte al tráfico generado por las newsletters semanales, que sirven de enlace entre los temas que más interesan y su información ampliada en la web. ?Nuestro portal se convierte así en un referente de información y consulta de la labor que desempeñamos, donde publicamos noticias relevantes, convocatorias, ayudas, estudios e información referente a los proyectos que desarrollamos?, asegura el equipo de Aetical. Septiembre 2007 1 1
