Página 66 del número 136, de septiembre de 2007
pg66 1/8/07 12:42 Página 1 66 67 actualidad ?Benchmarking? en el ladrillo Las constructoras asociadas a la Fundación Execyl preparan un modelo para evaluar indicadores económicos, sociales y medioambientales a Fundación Execyl ha desarrollado un proyecto dentro del programa de intercambio de experiencias del sector de la construcción, centrado en la definición y puesta en común de una veintena de indicadores económicos, sociales y ambientales, que permite a las empresas participantes comparar sus resultados con la media de las firmas de su ámbito e identificar las mejores prácticas para su puesta en común. El pasado mes de julio, Aspica Constructora, Grupo Collosa y PAS se reunieron para definir cuáles son los indicadores clave que recogen la información de los resultados y seleccionaron cinco puntos para realizar un seguimiento de ámbitos vinculados con la seguridad y la prevención de riesgos laborales, que son considerados fundamentales para encaminarse hacia la excelencia en la gestión. Para llevarlo a cabo, el grupo recopilará L función de los resultados obtenidos, con especial hincapié en los puntos débiles. Además, podrá identificarse a las firmas que arrojen los mejores guarismos, a las que se les invitará a exponer las mejores prácticas que estén adoptando, para que sean conocidas por el resto de empresas del grupo. Esta iniciativa representa sólo el primer paso en la comparación de datos, ya que Execyl prevé ampliar su alcance dentro del sector de la construcción, incluso a acuerdos de colaboración con otras entidades interesadas en el proyecto y se planeará la intercomparación entre empresas de diferentes sectores dentro de la fundación. Estas constructoras desarrollan una frenética actividad en el ámbito del intercambio de experiencias, como lo demuestran las doce reuniones celebradas, en las que han tratado temas como la gestión de las actividades de I+D+i o fidelizar a los ejecutivos. El próximo campo que abordarán será el de la sostenibilidad, dentro de cuyo programa de intercambio de experiencias se elaborarán memorias de sostenibilidad y Execyl propondrá la celebración de un taller práctico. Talleres de creatividad La Fundación Execyl promueve un programa de intercambio de experiencias en el sector de la construcción para mejorar su competitividad. los datos de estos parámetros relativos al pasado ejercicio. En esta primera edición del proyecto se espera contar con los resultados de una decena de constructoras castellanas y leonesas, para conseguir una muestra lo suficientemente representativa como para que permita una comparación. A finales de septiembre, Execyl procesará los datos y proporcionará a las firmas participantes un informe con sus resultados y la comparativa con la media del sector y de los integrantes de este proyecto, así como del resultado de la mejor marca obtenida en 2006. Con el análisis en la mano, cada compañía podrá evaluar su situación y diseñar planes para la mejora en Por otro lado, más de 110 alumnos participaron en los meses de junio y julio en los talleres de creatividad organizados por Execyl, en los que se han expuesto de forma práctica las técnicas para generar ideas creativas en el entorno empresarial. Prudencio Herrero, director de la Fundación Execyl, asegura: ?la respuesta ha sido muy positiva por parte de las empresas de Castilla y León, ya que han participado más de medio centenar en este taller. Estos datos nos animan a continuar en esta línea y a proponer nuevos talleres prácticos en los que abordaremos diversos temas?. Además, CIC y 1A Ingenieros, dos de las empresas premiadas en los II Premios Castilla y León a la Excelencia Empresarial, fueron las encargadas de exponer sus buenas prácticas en el encuentro empresarial organizado el pasado mes de julio por Execyl bajo el título de Experiencias excelentes. El encuentro se enmarca dentro del programa de jornadas de la fundación, que en el último trimestre del año abordará temas como el coaching y la dirección de equipos de investigación. Nº 136 Septiembre 2007
