Qué
Cuándo

Página 60 del número 136, de septiembre de 2007

pg60-63 1/8/07 12:39 60 61 Página 1 sistema sanitario Radiografía de la sanidad en Castilla y León El sector privado controla el 23% de las camas hospitalarias de la región - La Junta destina 736 millones de euros desde 2002 a la modernización de las infraestructuras sanitarias n Castilla y León se contabilizan 9.507 camas hospitalarias, de las que el 23% corresponde a centros privados, mientras que 15 de los 39 hospitales que existen en nuestra comunidad son de titularidad pública, lo que demuestra el auge del sector privado. Del total, seis tienen más de 500 plazas; siete superan las 200; nueve pueden acoger a entre 100 y 200 pacientes; y 17 no alcanzan el centenar de plazas. La clasificación asistencial de estos centros señala que 31 hospitales con 8.827 camas ofrecen una atención de carácter general; mientras que cinco centros con E de dos hospitales con un total de 451 camas; mientras que Burgos cuenta con siete centros que permiten el ingreso de 1.503 pacientes; y León posee nueve instalaciones sanitarias con cobertura para 2.128 enfermos. Por su parte, en Palencia se contabilizan 895 plazas sanitarias en cuatro establecimientos; en Salamanca existen dos hospitales con 1.226 camas; Segovia tiene tres centros asistenciales con capacidad para 481 enfermos; y Soria ubica sus 355 plazas en un sólo centro. Completan el catálogo sanitario regional los nueve hospitales vallisoletanos que puede atender a 1.822 personas y los dos establecimientos de la provincia de Zamora, con 646 camas. Plantilla sanitaria Castilla y León cuenta con 39 hospitales, de los que 15 son de titularidad pública. 568 plazas están especializados en psiquiatría; dos hospitales con 90 camas tienen una finalidad exclusivamente quirúrgica; y uno, con 22 plazas, se dedica a la geriatría y larga estancia. Los castellanos y leoneses podemos acceder sin salir de la región a 31 equipos para la realización de tomografías axiales computerizadas (TAC), 17 aparatos de resonancia magnética y 147 equipos de hemodiálisis, entre otros. En cuanto al reparto provincial de los recursos sanitarios de nuestra comunidad autónoma, Ávila dispone Desde enero de 2002 la gestión de los recursos sanitarios públicos de la región corresponden a Sanidad Castilla y León (Sacyl). Su plantilla la componen más de 32.000 trabajadores, lo que supone 2.200 contrataciones desde la transferencia de las competencias a la Junta. Estas cifras aúpan a nuestra comunidad autónoma a los primeros puestos del ránking nacional en cuanto a los ratios de pacientes-médico, que alcanza 916, y población-personal de enfermería, que es de 1.194. Además, en este período se han regulado aspectos como la jornada laboral, los tiempos de trabajo y la planificación y ordenación de estos recursos humanos. Asimismo, el Gobierno regional ha puesto en marcha un nuevo modelo de sistema retributivo que incentiva el cumplimiento de los objetivos de mejora de los servicios de cara a los pacientes. En este campo, destaca la aprobación de la Ley del Estatuto Jurídico del Personal Estatutario de Sacyl, que ha sido pionera en nuestro país al crear un nuevo marco legal en el que se regulan los derechos y obligaciones de estos profesionales. Los objetivos de esta innovadora normativa se centran en avanzar en el modelo de gestión de los trabajadores implantado, que incluye la mejora de las carreras profesionales, en la valoración de las horas de guardia, y de las condiciones sociales y laborales. Por otra parte, pretende consolidar esta política en los próximos años. La Consejería de Sanidad cuenta con un presupuesto de 3.045 millones de euros en 2007, lo que supone un incremento del 7% respecto al año anterior y casi el 32% de las cuentas del Gobierno regional para Nº 136 Septiembre 2007

Página 60 del número 136, de septiembre de 2007
Número 135Número 136, de septiembre de 2007Número 137

Número 136, de septiembre de 2007