Página 27 del número 136, de septiembre de 2007
PG26-27 1/8/07 12:22 Página 2 Ecotecnia Inversiones, con un 4,75%. Su misión es la construcción y explotación de centrales de energía eléctrica obtenida mediante recursos eólicos, así como la gestión de parques eólicos; el diseño y construcción de equipos, instalaciones y plantas para uso propio o para terceros; y la prestación de servicios de ingeniería, asesoramiento y gestión de proyectos relacionados con los recursos energéticos. Planta de biodiésel relacionada con el ámbito de la cogeneración y recibe el nombre de Fompedraza Cogeneración, con la explotación de una planta de cogeneración de cuatro megavatios de potencia eléctrica en el municipio vallisoletano que da nombre a la sociedad. La firma, constituida en 1999 con un capital cercano a los 650.000 euros, está compuesta por Ganados Fompedraza, con un 64,7%; Oficina Técnica Servicio Ingeniería (25%); Eren, con un 10%; y Alejandro Cabero García, con menos de un 1%. Asimismo, la entidad regional aportó 365.750 euros para hacerse con el 5% del Parque Eólico Nerea, ubicado en Requejo y Pedralba de la Pradería (Zamora), con una potencia instalada de 39.750 kilovatios y constituido en 2003 con un capital social de 7,31 millones de euros, en cuyo accionariado acompaña a la Sociedad Gestora de Parques Eólicos de Zamora, con un 80,75%; Caja del Círculo Católico, con un 9,5%; y Por último, el Eren posee una participación del 2% en Producciones Energéticas de Castilla y León, que se traduce en una aportación de 8.000 euros, ya que su capital social es de 400.000 euros. Biovent Holding y el Grupo Empresarial Inverduero son, por este orden, los mayores accionistas de la sociedad, cuya misión es promover, abastecer, construir y explotar instalaciones relacionadas con la producción, comercialización y ahorro de energía térmica, eléctrica o combustibles a partir de renovables. El primer proyecto de la sociedad es la construcción de una planta de biodiésel en Barcial del Barco (Zamora) con una capacidad de 65.000 toneladas al año en la que el trigo es la principal materia prima empleada y que tiene como colaboradora a la cooperativa Ecoteo. Al margen de estos siete proyectos, el Eren tiene iniciativas aún pendientes de cerrar, como la planta de biomasa de 15 megavatios de potencia que Acciona construirá en Briviesca (Burgos), con una inversión próxima a los 40 millones de euros y una producción de 120 millones de kilovatios hora al año, que equivale al consumo de 50.000 hogares castellanos y leoneses. La instalación empezará a construirse en el presente año y estará operativa en 2009. Nº 136 Septiembre 2007
