Página 13 del número 136, de septiembre de 2007
pg12-13 1/8/07 12:14 Página 2 posterior y la rehabilitación total de los pabellones ya existentes para adecuarlos a unos servicios sanitarios más avanzados. Un sector de especial impor tancia para esta empresa con sede en Valladolid -no tanto por el porcentaje de la cifra de negocio que representa, sino por las implicaciones que tiene para la sociedad-, es la restauración del patrimonio, un campo en el que ha participado en importantes obras como la rehabilitación del Monasterio de Nuestra Señora de Prado, en Valladolid, y las diversas intervenciones realizadas en las catedrales de Ávila y Segovia. Una obra singular en este área es la restauración de la Casa de la Moneda en Segovia, una antigua fábrica de monedas del siglo XVI ubicada en la ladera norte del Alcázar. La rehabilitación integral de este monumento histórico artístico, que finalizará en 2009, cuenta con un presupuesto de seis millones de euros. Las actuaciones se iniciaron a principios de 2007 con la intervención arqueológica en todas las dependencias del edificio para luego consolidar la estructura e iniciar la construcción del interior manteniendo la configuración externa en cuanto a cerramientos y ventanas. Restauración ?Nuestra empresa trabaja desde hace años en la restauración, un campo que nos ha dado muchas satisfacciones. Somos especialistas en estos trabajos y disponemos de personal especializado?, apunta Guillermo Eguren, gerente de Volconsa, que explica que este sector tiene un componente de negocio, pero sobre todo de recuperación de unos edificios que sin estas actuaciones desaparecerían. ?Nos ofrece la satisfacción de contribuir a la conservación del patrimonio. Además, tiene un componente creativo y de conocimiento distinto de la obra nueva. También requiere mucha dedicación?, señala el directivo. Responsabilidad Social Corporativa Uno de los valores de Volconsa desde sus inicios hace 33 años es la excelencia en la calidad y el servicio al cliente como principios básicos para la continuidad de la empresa. Esta filosofía incluye la seguridad en el trabajo, un ámbito en el que dispone de un servicio de prevención propio. ?Con el paso del tiempo hemos acreditado y oficializado esta convicción a través de los certificados de calidad ISO 9001, medio ambiente ISO 14001 y prevención de riesgos laborales OHSAS 18001. Sin embargo, los sellos no son suficientes si su contenido no está asumido y presente en la actitud de todos los que formamos la organización?, señala Guillermo Eguren, gerente de Volconsa, que define los valores de su empresa como un compromiso tanto hacia el exterior como internamente. En este sentido, destaca su política de Responsabilidad Social Corporativa, que se concreta en la preocupación por el medio ambiente, capacidad de respuesta en relación con los clientes internos y externos, con especial incidencia en las prestaciones a los trabajadores, y patrocinios culturales. Entre estos últimos destaca la muestra Las Dos Orillas, en Ávila; el concierto Valladolid Latino 2006, en Valladolid; y la exposición Pío del Río Hortega. Neurología de un Nobel, en el Museo de la Ciencia de Valladolid, entre otros. ?Entendemos que la vertiente social de la empresa está obligada a revertir en la sociedad una parte de lo que de ella recibe. En este aspecto cobra una especial relevancia los trabajos que realizamos en la restauración del patrimonio, en los que lo importante no es tanto el montante económico, pues este sector aporta un pequeño porcentaje a la facturación de la empresa, como la recuperación y puesta en valor del monumento y su conservación para las generaciones futuras?, aclara Guillermo Eguren. Nº 136 Septiembre 2007
