Qué
Cuándo

Página 6 del número 134, de julio de 2007

pg6-9 19/6/07 67 11:54 Página 1 en portada Castilla y León lidera la creación del primer ?cluster? de movilidad de España Más de 30 empresas españolas de Tecnologías de la Información participan en la iniciativa promovida por Cedetel con el apoyo de Aetical y el Centro de Innovación en Movilidad de Microsoft astilla y León lidera la constitución del primer cluster de movilidad en España, en el que par ticiparán más de 30 empresas españolas de Tecnologías de la Información especializadas en este área, de las que la mitad serán de nuestra C comunidad autónoma y el resto de Madrid, Navarra, Cantabria, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia. La iniciativa está siendo promovida por el Centro para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Castilla y León (Cedetel), a través del Centro de Innovación en Movilidad, ubicado en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) y que cuenta como socios a Microsoft, que aporta la tecnología, además de Infra, Siemens y Thales; con el respaldo de la Consejería de Economía y Empleo y las asociaciones regional Aetical y nacional Conetic. El proyecto de este cluster fue presentado el pasado mes de abril a la Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, dentro del Programa de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), que cuentan con importantes incentivos públicos para su desarrollo. El cluster de Movilidad aspira a estar incluido en el Registro Especial de AEI, para tener acceso preferente a las ayudas públicas habilitadas para mejorar la competitividad de las pymes. El siguiente paso será elaborar un plan estratégico que marque las pautas del sector para los próximos años. Alianza Con esta alianza de empresas, sus promotores aspiran a ejecutar proyectos de movilidad de mayor envergadura, fortalecer el sector de las Tecnologías de la Información de la región al especializarse en un campo con muchas perspectivas de crecimiento y aumentar la competitividad del resto del tejido empresarial al beneficiarse de una tecnología puntera. Pero, ¿qué entendemos por cluster? Este término anglosajón se utiliza para definir una alianza o colaboración de empresas, en una zona geográfica delimitada, pertenecientes al mismo sector, de forma que configuran un polo productivo especializado con ventajas competitivas. El caso más conocido es el de Silicon Valley, en California (EE UU), donde existe la mayor concentración de empresas tecnológicas del mundo. ¿Y por movilidad? Pues son las tecnologías que nos permiten acceder a información o comunicarnos a través de dispositivos móviles. Un ejemplo Nº Julio 134 2007

Página 6 del número 134, de julio de 2007
Número 133Número 134, de julio de 2007Número 135

Número 134, de julio de 2007