Página 46 del número 134, de julio de 2007
pg46 19/6/07 46 47 12:11 Página 1 informe mutuas Javier Ojeda, director de Fremap en Castilla y León. Fremap apuesta por la excelencia en el servicio a sus empresas asociadas La mutua contribuye a reducir los accidentes laborales, lo que se traduce en un menor coste de las cotizaciones remap ha apostado claramente por la excelencia en el servicio que ofrece a sus mutualistas, para seguir siendo una entidad reconocida por sus valores y por el talento de sus profesionales. Como objetivo primordial, la mutua se ha marcado optimizar la gestión y perfeccionar el servicio prestado a sus empresas y trabajadores asociados tanto en el aspecto social, con la reducción de accidentes y una mejor asistencia, como en el económico, con un menor coste de las cotizaciones-. En este sentido, Javier Ojeda, director de Fremap en Castilla y León, explica que la futura actuación de las mutuas viene claramente marcada por las modificaciones de carácter jurídico, económico y organizativo emanadas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Entre los cambios más significativos, señala el inicio de la cobertura de la pensión de invalidez, muerte y supervivencia de enfermedades profesionales; la modificación de la normativa aplicable a la incapacidad temporal; la nueva tarifa de primas para la cotización a la Seguridad Social por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; y la actualización de la lista de enfermedades profesionales. ?Ante esta situación, el desafío de las mutuas es mejorar la gestión para conseguir la mayor eficacia en su condición de entidades colaboradoras de la Seguridad Social?, argumenta Ojeda. En el caso del nuevo Cuadro de Enfermedades Profesionales, el director de Fremap en Castilla y León entiende que viene a dar satisfacción a una doble necesidad: ?actualizar la lista de enfermedades profesionales, que había quedado desfasada como consecuencia F de los avances en los procesos industriales y del considerable progreso experimentado en el ámbito de la medicina, y acomodar la normativa española a la recomendación 2003/670/CE de la Comisión Europea?. Simplificación de trámites Además, el mecanismo de desarrollo diseñado representa un cambio radical, al tiempo que supone un avance considerable en relación con el sistema de notificación anteriormente vigente, ya que se parte de la necesidad de que aflore la totalidad de las enfermedades profesionales. ?Por otra parte, se modifica el sistema de comunicación de la enfermedad profesional, que pasa a ser responsabilidad de la mutua que asume la protección de las contingencias profesionales, una vez diagnosticada por sus facultativos la existencia de dicha enfermedad, lo que, además de una mayor vinculación con el profesional médico competente para calificar aquélla, contribuye, sin duda, a la agilización y simplificación de los trámites, a la vez que libera al empresario de unas tareas ajenas a su actividad?, comenta Ojeda. Respecto a la segregación de los servicios de prevención, el director de Fremap en Castilla y León considera que la actividad desarrollada por las nuevas sociedades será continuadora de la gran labor llevada a cabo durante más de 40 años por las mutuas y apunta que las mejoras detectadas en este área también son consecuencia de la concienciación de la sociedad y del trabajo continuado de las empresas por integrar la prevención dentro de todo su sistema organizativo y de producción. Nº Julio 134 2007
