Página 44 del número 134, de julio de 2007
pg44 19/6/07 12:11 44 45 Página 1 informe mutuas Montañesa reduce el número de accidentes laborales en sus empresas en el último quinquenio La mutua cuenta con nuevas instalaciones en Palencia y Zamora Eugenio Roa Seseña, delegado regional de Mutua Montañesa en Castilla y León. utua Montañesa ha reducido el número de accidentes con baja y sin baja alrededor de un 5% en el último quinquenio, lo que ha repercutido también en la disminución de los fallecidos. Para Eugenio Roa Seseña, delegado regional de la entidad en Castilla y León, las causas principales son una mayor preocupación por la formación en las empresas, el incremento en las inversiones en equipamiento por parte de las compañías y la prevención de riesgos laborales. Sin embargo, Roa Seseña no considera que la segregación de M los servicios de prevención de las mutuas haya beneficiado tanto a las empresas. ?Los nuevos servicios de prevención tendrán que hacer ajustes económicos y desarrollar su capacidad profesional y de servicio. Además, deberán dedicar una mayor carga de trabajo a la vigilancia de la salud, actividad costosa por el crónico déficit de profesionales, lo que va a complicar sus resultados finales. Al ser sociedades privadas sometidas a un control económico, habrá que esperar a ver si lo que predomina es el buen hacer o la cuenta de resultados?, explica el delegado territorial de Mutua Montañesa en Castilla y León, quien apostilla que el proceso sí va a suponer un ?desierto para los microservicios de prevención ajenos, que carecen de suficiente equipamiento técnico y de médicos y enfermeros del trabajo?. Pese a que la capacidad de gestión de las mutuas se ha recortado, como en el caso de la dotación de botiquines y productos farmacéuticos a las empresas para que exista un mayor ajuste sobre el dinero público, se les ha dado más competencias tanto en contingencias comunes como en profesionales, de forma que pasan a tener más responsabilidades como entidades colaboradoras en la gestión. ?La anunciada concentración del sector va a provocar una gestión más transparente, ágil y eficiente a la hora de adquirir más responsabilidad en la ejecución directa de actividades propias de la colaboración en la gestión de la Seguridad Social?. Enfermedades profesionales Avances tecnológicos Entre los principales objetivos de Mutua Montañesa para el presente ejercicio, destaca la mejora de los sistemas informáticos para incrementar la operatividad y rapidez, lo que va a facilitar una conexión en tiempo real entre la central y toda su red de centros asistenciales. Estos avances tecnológicos también han venido provocados por los cambios normativos, que establecerán una reducción de los tiempos de las bajas para acceder a una incapacidad, lo que obliga a su calificación en menos de doce meses. Además, ha sido necesario adecuar los sistemas informáticos al nuevo cuadro de enfermedades profesionales. Por otro lado, el nuevo cuadro de enfermedades profesionales como tal, que incorpora sólo 16, aporta una mejor accesibilidad de los procesos en función de la actividad profesional. ?Constituyen procesos emergentes al incluir un incremento de los diagnósticos, tanto desde el sistema público de salud como de los servicios de prevención ajenos, y un alza de las declaraciones, que las realizarán los servicios médicos de las mutuas, mientras antes lo hacían los empresarios que actualmente sólo deben completar la declaración de enfermedad profesional?, explica el delegado territorial de Mutua Montañesa en Castilla y León, que cuenta con nuevas instalaciones en Palencia y Zamora. Nº Julio 134 2007
