Página 42 del número 134, de julio de 2007
pg42 19/6/07 13:29 42 43 Página 1 informe mutuas Mutua Universal apuesta por la calidad de sus servicios con certificaciones que acreditan sus principales actividades La entidad inaugura nuevas instalaciones en Burgos y Segovia y amplía las de Soria y Salamanca Javier Requejo, director territorial de Mutua Universal en Castilla y León. on una inversión a nivel nacional que alcanzará los 30 millones de euros en 2007, Mutua Universal cuenta entre sus principales objetivos para el presente ejercicio superar los 1.000 millones de euros en ingresos, reducir los accidentes laborales de sus empresas asociadas y mantener las distintas cer tificaciones de calidad C que ostentan todas sus principales actividades. Además a lo largo de este año, la entidad inaugurará las nuevas instalaciones de Burgos y Segovia y ampliará los centros de Soria y Salamanca. Para Francisco Javier Requejo, director territorial de Mutua Universal en Castilla y León, el principal reto al que deben enfrentarse las mutuas en un futuro es reducir la siniestralidad, así como una mejor asistencia y recuperación a la persona accidentada. Por otro lado, el nuevo cuadro de enfermedades profesionales supone una aproximación a la realidad de las patologías relacionadas con la actividad laboral. ?Es un cuadro detallado que era necesario. Posteriormente, se analizará la correcta valoración de los impactos económicos. No se trata de un cuadro cerrado como el anterior, ya que el Real Decreto permite y prevé un procedimiento para incluir nuevas enfermedades profesionales. Desde el punto de vista social, se produce la satisfacción de que, en el supuesto no deseado de declararse una enfermedad profesional, el nivel de cobertura y reconocimiento de la situación puede producirse con mayor inmediatez, lo que repercute en la mejora de las prestaciones?, explica Requejo. Proceso interno En cuanto a la segregación de los ser vicios de prevención de las mutuas, ha sido básicamente un proceso interno, que no ha afectado a los objetivos marcados, según el director territorial de Mutua Universal en Castilla y León. ?Nuestros clientes han percibido este proceso de segregación como un cambio de empresa. Los retos y dificultades son los que eran: que los ingresos soporten los gastos, que la calidad sea la adecuada y que la implementación de los servicios reduzca la siniestralidad?, comenta Requejo, quien asegura que la segregación no ha ser vido para mejorar la prevención en las empresas: ?la existencia legal de creación de la nueva empresa no se asienta en criterios de eficiencia y eficacia, sino de utilización de recursos y de garantizar la competencia en los términos que la vigente legislación establece?. Nº Julio 134 2007
